ISLA VIOLÍN O VIOLINES, PARAÍSO COSTARRICENSE

ISLA VIOLÍN O VIOLINES, PARAÍSO COSTARRICENSE

[wzslider autoplay=»true» transition=»‘slide'» info=»true» lightbox=»true»]

 

Ubicada en la provincia de Puntarenas, cantón de Osa (Zona Sur), propiamente en la desembocadura del río Sierpe, la Isla Violín o Violines tiene un área de 15.7 kilómetros cuadrados cubiertos de vegetación, con varios riachuelos y una gran cantidad de aves y animales, que la convierte en una joya natural costarricense. Su nombre deriva de su perímetro, con forma de violín.
Para llegar a este paraíso hay que navegar el río Sierpe desde el río Térraba, por una ruta que pertenece a finqueros privados y que es muy visitada por pescadores que se acercan a descansar y reabastecerse de agua, así como por turistas nacionales y extranjeros. Para hospedarse en la isla no hay muchas facilidades, pero cuenta con unas cabinas tipo Dúplex con capacidad para 20 personas propiedad de la Universidad Hispanoamericana, que usan sus estudiantes para giras de estudio y que pueden reservarse para pernoctar en el sitio.
En el mes de enero un grupo de educadores activos y pensionados de Siquirres y Pococí (Eduardo Brenes, Rainier Serrano, Johnny, Germán Orozco y Heriberto Araya), amantes de la naturaleza y la pesca, dieron un recorrido de una semana por el lugar. Ésta gira es una tradición que tiene varios años, dijo a El Independiente don Germán, quien antes de partir agregó: «esperamos pasarla bien, disfrutar al máximo el mar, la playa, la naturaleza y que haya una buena pesca».

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com