[wzslider autoplay=»true» transition=»‘slide'» info=»true» lightbox=»true»]
• Jóvenes de Siquirres aprovecharon los días de huelga para luchar por la salud pública y la ética ambiental del cantón con el ejemplo.
Mientras los docentes peleaban por el pago de sus salarios, estudiantes agrupados a la Juventud Activa de Conservación Ambiental
Nacional (JACANA) utilizaron su tiempo libre en la recolección de material de reciclaje como botellas, platos plásticos y otros objetos lanzados al pavimento por quienes transitan por la ruta 32, quizás inconscientes del peligro que causan a algunos animales que meten su cabeza en bolsas plásticas o botellas y que con suerte son rescatados. El grupo de jóvenes aprovecharon el tiempo para hacer algo por el medio ambiente y darle un cambio a la entrada del pueblo, que presentaba gran cantidad de basura.
También solicitaron la colaboración de la alcaldesa del cantón de Siquirres Lic. Gelgy L.Verley Knitgh para que traslade este material al depósito que funciona en el sector del barrio San Martin. Los jóvenes agradecieron a la Fuerza Pública el haber cooperado con la prontitud del depósito de este material. JACANA está formada por un grupo de jóvenes emprendedores siquirreños que se organizaron con miras a interconectar a jóvenes que de una u otra forma tengan aptitudes para ser desarrolladas en pos del beneficio de la misma juventud, ya que los datos estadísticos indican que este grupo social es uno de los más vulnerables a caer en vicios y consumo de drogas.
Esta agrupación está convencida de que deben hacer algo por la preservación del medio ambiente y del buen vivir, ya que de lo contrario la vida humana está en peligro de colapsar por nuestros malos hábitos. Consideran que desde el kínder debe de enseñársele al estudiante a luchar por valores que garanticen su futuro. Su principal motivación es fomentar la participación de la población nacional en asuntos de conservación de recursos naturales, reciclaje, protección de especies en vías de extinción y la educación ambiental. Dentro de sus planes de conservación ambiental tienen planeado solicitar la colaboración de la empresa privada y las instituciones estatales, insistiendo que los entes que velan por el medio ambiente deben de hacerlo apegados a la ley. También tienen como neta poner a funcionar una huerta en una finca a 5 kilómetros sobre la carretera hacia Turrialba conocida como El Coco. JACANA se reúne todos los miércoles a las 4 p.m. en la Casa de la Cultura, donde tienen las puertas abiertas a todo aquel que quiera unirse, principalmente estudiantes.
Organización está conformada
por jóvenes emprendedores
que luchan por involucrar
a la juventud en causas
ambientales que los alejen de las
drogas y los vicios.