•En esfuerzo conjunto con el INTA, la Escuela Los Diamantes mantiene abierto un centro de capacitación ambiental para concientizar a la población
Después haber invertido más de un año de labores en la preparación del proyecto de educación ambiental, el grupo de trabajo conformado entre estudiantes y docentes de la Escuela Los Diamantes abrió las puertas de «La Casa del Saber » a inicios del año, donde el centro educativo desarrolla una labor consecuente con su visión ambientalista.
Bautizada con el nombre bribri Wsiwo —en español «Casa del Saber»—, el centro de capacitación fue acondicionado en una de las casas declaradas como Patrimonio Arquitectónico Nacional en 2013, ubicadas dentro de la Estación Experimental Los Diamantes, y cuenta con cuatro salas dedicadas a la educación ambiental.
La primera es la sala de capacitación, adaptada para proyectar videos y recibir charlas; la segunda está dedicada al cuido de la flora y la fauna; el tercer recinto se emplea en la concientización del ahorro de energía y agua, mientras la cuarta sala didáctica se dedica a la gestión de residuos sólidos.
«La Casa del saber» nace producto de una cercana relación en la que el Instituto Nacional de tecnología Agropecuaria (INTA), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería, concedió una de las casas históricas ubicadas en la sede de Guápiles con el fin de la que el centro educativo desarrollara el proyecto ambiental.
«Hicimos un Consejo de profesores para elegir el nombre de la casa y nos organizamos internamente para desarrollarlo», explica la directora de la escuela, María del Rosario Monge.
Para cumplir con este aporte social, «la escuela se organizó en sub grupos para lograr la decoración y la búsqueda de los materiales para cada una de las salas. La de capacitación cumple con las normas para personas discapacitadas establecidas por la ley 7600» asegura la educadora de la Escuela Los Diamantes, Nidia Aguilar, quien además coordina el programa Bandera Azul, galardón ambiental que el centro educativo ostenta con 5 estrellas.