Así se desprende de la información brindada por el mismo gobierno, hace varios meses, cuando creó la comisión de trabajo “MESA CARIBE” y que coordina el segundo Vice-presidente de la república Lic. Marvin Rodríguez, que además cuenta con una Secretaría Técnica de la OIT.
Mesa Caribe se creó por Decreto Ejecutivo (N° 41568), con el objetivo de fungir como instancia multisectorial de diálogo entre: el Gobierno de la República, las Organizaciones de la sociedad civil y la Empresa privada, en aras de propiciar el desarrollo económico y la inclusión social mediante proyectos e iniciativas que se encuentran en marcha en la región y cuenta con 4 ejes de trabajo:
- Empleabilidad, Innovación y Seguridad Social.
- Desarrollo Agropecuario, Pesquero y Rural.
- Infraestructura, Movilidad, Transporte y Ordenamiento.
- Seguridad humana.
Según el informe brindado en ese momento por las autoridades, el total de inversión programado para Infraestructura en la provincia era de: ₡ 372.292.175.168,43, desglosado de la siguiente manera:
Cantón | Población INEC 2011 | Superficie Km² | Inversión |
Limón (cantón Central) | 94.415 | 1.765,8 | ₡253. 291.721.320,25 |
Pococí | 125.962 | 2.403,5 | ₡ 61.953.246.940,66 |
Talamanca: | 30.712 | 2.809,9 | ₡35.923.193.934,82 |
Guácimo: | 41.266 | 576.5 | ₡11.647.756.474,22 |
Siquirres | 56.786 | 860,2 |
₡3.588.465.633,00 |
Matina | 37.721 | 772,6 | ₡3.370.541.497,70 |
Como puede observarse y ha sido la situación histórica, de los ₡372.292.175.168,43, millones de colones asignados por el gobierno a la provincia, el cantón central recibe ₡253. 291 721 320,25 y los otros 5 cantones juntos sólo ₡116.483.204.478; es decir, ni el 50% de la inversión del cantón central.