¿Qué son las Adecuaciones Curriculares?

¿Qué son las Adecuaciones Curriculares?

“Adecuaciones Curriculares: Es el acomodo o ajuste de la oferta educativa a las características y necesidades de cada alumno, con el fin de atender las diferencias individuales de éstos”.

En el Sistema Educativo Costarricense se atienden tres tipos de Adecuaciones:

Adecuación de Acceso:

Apoyos Organizativos (relacionados con el agrupamiento de los estudiantes, como también en la organización del tiempo, los espacios y clima organizacional del aula), Apoyos Materiales y Tecnológicos (diversos medios materiales y tecnológicos que facilitan el acceso del estudiantado a las experiencias del currículo escolar, entre ellos, ayudas técnicas, aparatos, dispositivos, adaptaciones o equipo), que reciben los alumnos para acceder al currículo regular o en su caso, al currículo adaptado.

Adecuación No Significativa:

Apoyos curriculares para apoyar al estudiante dentro del aula y que no modifican sustancialmente los factores internos del currículo (objetivos, contenidos, actividades y evaluación).

Adecuación Significativa:

Apoyos curriculares para apoyar al estudiante dentro del aula y que modifican sustancialmente los factores internos del currículo (objetivos, contenidos, actividades y evaluación) adaptándolos al nivel de funcionamiento del estudiante.

Dudas más comunes que se tienen con respecto a las Adecuaciones Curriculares

¿Cuándo se le puede aplicar a un estudiante el tutor de materia?

El tutor de materia, según el instructivo se da para que se realice la lectura oral de la prueba a estudiantes que están imposibilitados para leer la prueba, como por ejemplo un estudiante que perdiera la visión funcional recientemente, por pérdida de sensibilidad táctil, un alumno que se encuentra conectado a una máquina de asistencia terapéutica o paliativa, o un estudiante con problemas de control postural u otra cuya condición justifique tal medida, según lo demuestre su expediente escolar o documentos médicos debidamente certificados.

¿Se puede aplicar adecuación curricular en pruebas nacionales a un estudiante que no se le ha aplicado en el colegio?

En este caso sería según el programa al cual se refiera, si es de Educación Formal o de Educación Abierta; si se refiere a Educación Formal sólo se aplicarán las Adecuaciones Curriculares en Pruebas Nacionales a los estudiantes que se le hayan aplicado en el proceso Enseñanza-Aprendizaje, y que sé realice el trámite correspondiente ante el equipo circuital; con respecto a Educación Abierta, al no mediar un proceso Enseñanza-Aprendizaje, para que el estudiante pueda realizar las Pruebas Nacionales con adecuación curricular, debe dirigirse a la Asesoría de la Educación Especial de la Dirección Regional respectiva, ahí le informarán de los documentos que debe presentar así como de las fechas para realizar los trámites.

¿Qué diferencia hay entre una adecuación significativa y una no-significativa?

La adecuación significativa es aquella en la cual al evaluar a los estudiantes se les modifica el programa de estudio para que la evaluación sea adecuada a sus necesidades educativas individuales, por otro lado la adecuación no significa es aquella en la cual no se modifica los programas de estudios sino que se adecua la forma de enseñar para que el estudiante pueda accesar de una manera más sencilla, y de acuerdo a sus necesidades.

¿A un estudiante se le puede aplicar adecuación curricular aunque los padres no lo sepan?

Según el Instructivo “Lineamientos y disposiciones para el proceso de aplicación de adecuaciones curriculares de acceso y no significativas en el contexto de las pruebas nacionales”,(Febrero 2004) son los docentes los que determinan las necesidades educativa de los estudiantes, ya que son estos los que se mantienen en contacto con los estudiantes, lo que sí es importante es que una vez que el docente detecta la necesidad educativa del educando lo informe a los padres de familia y al comité de apoyo institucional, para implementar un plan remedial que contribuya a mejorar el desenvolvimiento académico.

¿Qué sucede cuando un estudiante es de adecuación no significativa y los docentes no se la aplican?

El estudiante tiene derecho a contar con la adecuación curricular si tiene en su poder documentos que justifiquen que tiene alguna necesidad educativa, sin embargo el docente debe valorar el desenvolvimiento del estudiante dentro del aula y valorar si esta adecuación se justifica o no, pero de igual forma debe de tener razones de peso para aplicarla o no.

¿Qué sucede cuando a un estudiante se le ha realizado el trámite de adecuación curricular para aplicar las pruebas nacionales, pero a la hora de realizarlas decide que no quiere la adecuación?

En esta dependencia se han presentado casos de estudiantes a los cuales se les ha realizado todos los trámites pertinentes para la aplicación de adecuación curricular para las pruebas nacionales y al final no quieren esta adecuación por distintos motivos (sentirse menos capaz que el resto de sus compañeros, no querer estar en un recinto aparte y no con sus compañeros) por ejemplo. En estos casos se le solicita a los encargados del estudiante realizar un oficio en el cual se renuncia a estas adecuaciones, la persona que lo firma debe de ser mayor de edad y ser los encargados directos del estudiante (entiéndase, padres de familia, tutor legal, entre otros)

Fuente: Ministerio de Educación Pública.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com