Llegó a Guápiles la mejor opción para la educación virtual: Universidad San Marcos

Llegó a Guápiles la mejor opción para la educación virtual: Universidad San Marcos

La Universidad San Marcos cuenta con una larga trayectoria, de casi cien años, en la enseñanza privada costarricense. Desde sus orígenes como la Escuela de Comercio Manuel Aragón, en 1922, el centro de estudios se especializó en la formación de profesionales en contabilidad y el manejo de negocios; tras adquirir el estatus de universidad en 1996, la oferta académica aumentó, pero se ha seguido conservando el énfasis en la formación de ciencias empresariales y económicas.

Desde hace más de diez años

La U San Marcos forma parte de la internacional Red ILUMNO, conformada por diecisiete universidades en toda Latinoamérica, desde México hasta Argentina; a la vez, esta red universitaria es líder en la enseñanza virtual en países como Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Esto le ha permitido a la U San Marcos adoptar metodologías novedosas de educación virtual, y consolidarse como la universidad pionera que lidera el desarrollo de esta modalidad en Costa Rica.

De acuerdo con el Director Regional de Mercadeo y Comunicación de la universidad, Juan Pablo Cardozo, San Marcos es la única institución de educación superior en Costa Rica que cuenta con bachilleratos y licenciaturas cien por ciento virtuales, que son avaladas por el Consejo Nacional de Enseñanza Superior Universitaria Privada (CONESUP). Esto significa grandes oportunidades educativas para aquellos estudiantes que no pueden adaptarse al sistema tradicional de clases presenciales.

La modalidad

La modalidad virtual, que ofrece esta casa de estudios, se contextualiza en las circunstancias del siglo XXI; es decir, un mundo globalizado, muy acelerado, y orientado por los avances tecnológicos y la digitalización. En U San Marcos comprenden que muchas veces a los estudiantes se les dificulta asistir a lecciones presenciales; ya sea por horarios de trabajo inflexibles, por cansancio laboral, o porque el cuidado de los hijos necesita de una inversión considerable de tiempo; por eso, esta universidad apuesta a esta novedosa forma de educación, para que las personas puedan sacar adelante sus aspiraciones profesionales, sin las dificultades que presenta la forma tradicional de la enseñanza.

Otra de las ventajas del sistema virtual, es que el estudiante puede aprender a su ritmo, y es este quien planifica sus propias rutinas de estudio; es decir, se impulsa la formación de autodidactas de alto nivel. Un mito sobre la educación virtual es la poca efectividad de esta; “queremos romper ese mito, y demostrar que la educación virtual es igual de buena que la forma tradicional basada en las clases presenciales”, añadió Cardozo.

Como un valor agregado del modelo virtual, se debe tener en cuenta la sociabilidad que se fomenta. En las sesiones grupales se posibilita la interacción entre estudiantes de distintos puntos del país; estos comparten sus experiencias aplicadas a la carrera que cursan desde sus respectivos campos de desenvolvimiento. La idea es que haya en una misma sesión estudiantes que hablen desde sus contextos de trabajadores agrícolas, del sector financiero y hasta el turístico.

Centro de Servicios Universitarios ya está abierto en Guápiles

La estrategia de crecimiento de la U San Marcos se ha enfocado en instalar centros de servicio universitario en puntos estratégicos fuera del Valle Central. Actualmente cuentan con una Sede Central en San José, y cuatro centros de servicios localizados en Liberia, San Ramón, Alajuela, y el más reciente en Guápiles.

Este último fue inaugurado el 09 de agosto del presente año, con la mejor de las expectativas para el desarrollo educativo de la provincia de Limón. Los centros de servicios universitarios no son sedes como tal; son plataformas de atención al estudiante diseñadas para apoyar a los estudiantes en todo lo que ellos requieran durante el desarrollo de sus carreras. Además, en dichos centros se atienden dudas y consultas de las personas interesadas en estudiar de forma virtual en U San Marcos.

El cómodo financiamiento ¡sin intereses! que ofrece la universidad permite que el sistema sea inclusivo, y que en el puedan participar trabajadores del sector comercial, del sector agrícola, amas de casa, y jóvenes que consideren no estar a gusto con la modalidad tradicional presencial ofrecida en otras casas de estudios.

Al acto inaugural se hicieron presentes autoridades de U San Marcos como Juan Pablo Cardozo, mencionado anteriormente; y Marco Esquivel, Director de Proyectos Virtuales. También hizo acto de presencia el Vicealcalde de Pococí, Edgar Villareal, como representante del gobierno local del cantón. Este último hizo el acto simbólico del corte de la cinta.

Oferta Académica en Guápiles

Las personas interesadas en aventurarse en la educación universitaria virtual, tienen a su disposición los siguientes programas de grado, y técnicos universitarios:

  • Bachillerato y Licenciatura virtual en Administración de Empresas.
  • Bachillerato y Licenciatura virtual en Contaduría Pública.
  • Técnico en Mercadeo y ventas.
  • Técnico en Asistente Administrativo
  • Técnico en Asistente Contable.
  • Técnico en Asistente de Recursos Humanos.

 

¡Contacte con U San Marcos Guápiles! Y pregunte por sus opciones para convalidar cursos llevados en otras universidades.

Para cualquier información llame al 2106-1350, o al Whatsapp 7048-7414.

El centro de servicios se localiza en la ciudad de Guápiles, 100 metros norte del Estadio Ebal Rodríguez; el personal estará complacido de atenderle.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com