Llegó la Feria Rodeo Cariari 2018

Llegó la Feria Rodeo Cariari 2018

Los festejos de Cariari tienen identidad, esta comunidad boyante es una de las más unidas y organizadas de la provincia, su gente está orgullosa de su identidad y de su tradición. Por esta razón cada año se une, colabora y se compromete con estos festejos.
En junio la comunidad de Cariari se une para recibir visitantes de todo el país y celebrar un año más de su tradicional Feria Rodeo.
Eva Torres, presidenta de la Comisión Organizadora, comentó que han hecho un gran esfuerzo por mejorarla, por ejemplo este año buscaron hacerla en un período de menos lluvia y están mejorando la seguridad, ya que cuentan con el apoyo de la Fuerza Pública, así como seguridad privada.

Organizadoras del evento

En familia

Con el objetivo de dar a esta celebración más atención a la familia, se van a ofrecer precios muy económicos en todas las actividades, con lo que esperan ver a familias completas disfrutar de las presentaciones folklóricas, las corridas y demás actividades.
Según Torres, este año la cultura será un valor agregado, ya que ofrecerán espectáculos de alto valor cultural, tales como la Banda Municipal de Acosta, que ha sido invitada al Desfile de las Rosas en Pasadena, California.

Un certamen con tradición

Las fiestas de Cariari ya tiene más de veinte años de tradición y el Certamen Señorita Cariari, nació con ellas y tiene por objetivo simbolizar la belleza de esta noble comunidad, que abre sus puertas a los visitantes de todo el país, para compartir en familia.

Las jóvenes candidatas representan el espíritu y la juventud de esta comunidad, así como a las empresas que con su aporte económico hacen realidad esta celebración cada año.
Hilda María Sequeira es la encargada de organizar el certamen y de velar por la seguridad de las jóvenes, labor a la que dedica mucha atención. Por su parte las candidatas reciben capacitación en temas como etiqueta, maquillaje, pasarela, entre otros, lo que hace que su experiencia sea interesante y constructiva.

Una ex reina, nos cuenta su experiencia

Jacqueline Gutiérrez Sánchez fue reina de este certamen en el año 2000 y su patrocinador fue el Supermercado la Caribeña. Cuenta que su experiencia fue positiva, recuerda con cariño a las otras participantes y destaca el carácter familiar y respetuoso que caracteriza a este certamen.
Jacqueline, es Administradora de Negocios, con énfasis en Banca y Finanzas, es casada y tiene un hijo, pero tiene además una vena artística, que forma parte de su personalidad y se expresa en su casa, sobre todo en su jardín, donde construye esculturas y cuentos a través de la combinación de ensambles con elementos reciclables y pintura. Un pozo de ladrillo construido con llantas recicladas y pintado a mano, animales, abejas y mariquitas forman parte de este espacio de fantasía donde se expresa la imaginación de Jacqueline.
Sus creaciones adornan muchas casas del vecindario y llenan de color algunos jardines cercanos su vivienda en Cariari.

Para toda la familia

Las fiestas arrancan el 21 de junio y siguen hasta el 2 de julio:
Viernes 22 de junio, pasacalles saliendo del salón multiuso a un costado del parque en Cariari, hacia el Campo Ferial.
Sábado 23 de junio, será el baile de coronación a partir de las 7 de la noche en el Salón Comunal, con el grupo Taboga Band y la animación de los señores Ítalo Marenco y Luis Méndez.
Domingo 24 de junio, tendremos el grandioso tope, a partir de las 12:00 md, saliendo de la Subasta ganadera Palermo hacia el centro de Cariari.
Todos los días de feria tendremos excelentes corridas de toros, con los mejores toros del verano e invierno toreado.
Domingo 1 de julio a partir de las 10:00 será el carnaval, saliendo del Super el Mercadito hacia el campo ferial, pasando por las principales calles de la comunidad.

Este año contaremos con la participación de excelentes bandas, pero entre ellas se destaca la banda de Acosta con sus 250 integrantes; esta banda en el 2019, representará nuestro país en el desfile de las Rosas, en Pasadena California.
Para cerrar con broche de oro, el 2 julio en el salón comunal de Cariari, tendremos el famoso Baile de la Polilla.

Yari Ruíz Gómez, Nayarit Paola Conejo Arias, Shannil Yariela Billings Veach, Alisson Chávez Pérez, Yorleny Quesada Badilla, Mary Trini Vargas Arce, Gabriela Campo Paniagua, Francella Valverde Mora, Viviana Gómez Cedeño, Allison Rachell Rivera Carranza.

 

Randall Araya / El Independiente

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com