Reforma tributaria impactará también al sector de Cooperativas y a sus asociados
El Sector Cooperativo y lo más de 600 mil personas que están asociados a las diferentes cooperativas del país podrán ser afectados si se llega a aprobar la Reforma Fiscal que se encuentra en revisión por la Asamblea Legislativa.
Elizabeth Morales, Sub Gerente de Coopecaja explicó que la propuesta actual del Plan Fiscal define un aumento del 8% a los certificados y ahorros para los asociados, un impuesto del 15% a las utilidades de las Cooperativas y por último aumentar de 5% a 8% el impuesto sobre los excedentes que reciben sus asociados.
De esta forma, el afectado principal podría ser al asociado, pues su dinero que está en ahorros o certificados disminuirá por el aumento del impuesto, así como la repartición de los excedentes.
Cómo los afecta?
“En una economía social como la de las Cooperativas, en las que todos los asociados somos dueños, de igual manera todos nos veremos afectados pues las utilidades tendrían la aplicación de un impuesto y por ende se distribuirá menos dinero”, comentó Morales.
Varias cooperativas han realizado negociaciones con los diputados actuales y se reúne además con los legisladores que se van a incorporar a partir del 1° de mayo para discutir y analizar el tema en cuanto a cooperativas se refiere.
Sin embargo, se habla de un texto sustitutivo que cambia los porcentajes en todos los casos, por lo que los acercamientos con los diputados son claves para lograr la menor afectación posible para el sector cooperativo.
“Sin duda son muchas las consecuencias, pues la disminución del ahorro tendría efectos macroeconómicos importantes como lo es la inflación; donde la persona no se ve incentivada al ahorro lo que provoca es gasto y este genera efectos en la inflación que termina repercutiendo en las tasas de interés (precio del dinero), así como en otras variables económicas que no son las adecuadas para la situación actual del país”.