Mejoremos la calidad de los políticos.

Mejoremos la calidad de los políticos.

Hoy día, y con toda la revuelta social que vivimos en Costa Rica, ser y querer ser político es quizás peor que antes. Y ¿cómo no?… si día a día nos damos cuenta en los medios noticiosos de las inmoralidades que se dan en la administración pública; actos que decepcionan a toda la nación y erosionan la confianza en nuestros líderes y sistema político.

Pero, mientras nos dedicamos a criticar a este, o al otro político que no hace algo por el bien de la patria, también observamos el gran desinterés y hasta aberración que la ciudadanía tiene en participar en los comicios electorales del país. A muchos nos cuesta involucrarnos en estas actividades democráticas, desde el simple hecho de ir a votar hasta el de enlistarnos en un partido político y aspirar por un puesto de elección popular.

Las justificaciones para no hacerlo son muchas y claramente entendibles. Hay quienes su trabajo y dedicación a la familia no les permite tener el tiempo necesario para atender nuevas responsabilidades, otros estudian y sueñan con carreras universitarias y tener otros tipos de emprendimientos que les llenen su sentido de superación y aventura, por otro lado, hay quienes huyen a ser parte de ese grupo de seres desprestigiados llamados políticos por antagonismo o indiferencia.

El problema es que cuando se sabe que algo hay que hacer pero no nos involucramos, cuando renunciamos a la responsabilidad de aportar nuestro granito de arena en la construcción de un mejor lugar que el que recibimos, cuando nos escondemos detrás de las redes sociales y no hacemos más que criticar y ofender las acciones de los actores políticos, le estamos dejando la responsabilidad de hacer las cosas a otros que talvez no sean los mejores ejecutores.

El problema

Este desinterés, desencanto o aberración por participar en los procesos electorales tiene graves consecuencias, nos sumerge en un mar de malas opciones; por cuanto si la gente no quiere participar como candidato a algún puesto, son menos las posibilidades que se tienen de escoger a aquellas personas que serían los mejores políticos para nuestras instituciones.

Si la gente capaz, trabajadora, honesta y con valores de justicia social no se involucra en la política, entonces los espacios de elección popular van a ser ocupados por otras personas con diferentes características a las deseadas. Y no es que los que lleguen a esos puestos no tengan las mejores las intenciones, sino que sus competencias pueden no estar a la altura del puesto que ocupan, y por ende su esfuerzo y trabajo no sería tan significativo como el de una persona que sí tenga las competencias requeridas.

Para tener mejores políticos en los cargos públicos, se necesita que las personas honestas, preparadas y con sentido de superación se involucren en las elecciones nacionales y cantonales. Gente que no se deje comprar, y que ante el desconocimiento de un tema decida aprender e informarse para así tomar una decisión fundamentada y no dejarse llevar simplemente por lo que el líder de la fracción del partido le dice.

Cuando he conversado de este tema con alguna amistad, una de las objeciones que me hacen es referente al poco espacio que hay en los partidos, a que no tienen cabida pues los puestos ya están “casi que asignados a dedo”, otra es la de las rencillas internas que se dan en las estructuras. Mi respuesta es que puede ser que tenga razón, pero en la medida que usted no participe y haga su lucha por darse su lugar, la situación va a seguir y serán siempre los mismos los que nos representen. Participar y formar estructuras competentes dentro de los partidos lleva tiempo, conlleva involucrar a personas carismáticas en la organización partidista, y no sólo para un determinado proceso electoral, sino que para muchos, por lo que si la oportunidad no se da para el presente, se puede dar para el futuro. Lo importante es construir partidos y estructuras con gente preparada, honesta, objetiva, con sentido social, que interprete y escuche la panorámica cantonal y nacional, que la pueda traducir en acciones políticas que beneficien al cantón y país.

Cambios

Si de verdad queremos hacer un cambio, se necesita levantar la calidad de los postulantes, y la única manera es que los más capaces se animen a participar. Si usted es una persona capaz y no participa, le está delegando la responsabilidad a alguien que talvez no esté a la altura. Si usted es una persona con criterio y objetividad y decide no participar, no tiene derecho a reclamar que la calidad de los políticos no sea la mejor.

Si en cambio usted, persona con sentido de servicio social, honesta, objetiva y criterio técnico decide participar en las elecciones municipales, entonces las papeletas de los partidos van a estar repletas de gente competente, visionarios deseando hacer trocha para enrumbar el futuro el cantón. El problema va a ser entonces no poder votar por más de uno, porque tantos buenos candidatos que desearía escogerlos a todos.

En síntesis, el reto de mejorar nuestra administración pública y gobierno municipal es en parte un reto individual, el reto de que las personas capaces y honestas asuman el compromiso de participar en la construcción de mejores opciones partidarias, entre mejores personas tengan los partidos, la
competencia electoral será de mejor calidad, y los beneficiados seremos todos.

Para el 2 de febrero del 2020 se estarán celebrando las elecciones municipales en nuestros cantones, tendremos la oportunidad de escoger nuestros alcaldes o alcaldesas, vicealcaldes, regidores, síndicos y concejales de distritos. Todos estos puestos muy importantes para el buen desempeño del gobierno municipal, puestos que deben ser ocupados por gente capacitada y objetiva, con deseo de trabajar en equipo y poner los interese del cantón por encima de los partidarios y los individuales. Es nuestra responsabilidad involucrarnos, incentivar a los mejores prospectos para esos cargos, apoyar y estimular al líder cantonal a que se ponga la camiseta del municipio, y finalmente ir a votar por los mejores.

Asdrúbal Araya Chavarría.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com