MITOS Y REALIDADES SOBRE UN TRATAMIENTO DE NERVIO

MITOS Y REALIDADES SOBRE UN TRATAMIENTO DE NERVIO

Dra Juliana Salazar
Cirujana Dentista
U.C.R.
Código 421110
Tel: 88385161


 

 

En la consulta odontológica es muy común que los pa­cientes lleguen con muchas dudas y temores con respecto a los trata­mientos de nervio, muchas de ellas infundadas por otras personas y la falta de información sobre el tema. Es por esto que en este artículo se pretende despejar brevemente las principales consultas que presentan los pacientes.

¿EN QUÉ CONSISTE UN TRATAMIENTO DE NERVIO?

Un Tratamiento de nervio o endo­doncia consiste en una extirpación de la pulpa dental, la cual es un te­jido suave que se encuentra dentro del diente y está compuesta por va­sos sanguíneos y nervios. Tras di­cha extirpación se desinfecta y re­llena el espacio o conductos con un material llamado gutapercha.

 

¿UN TRATAMIENTO DE NERVIO DUELE?

Durante el tratamiento el paciente debe estar debidamente anestesiado y no debe sentir dolor. La mayoría de los pacientes que se han some­tido a una endodoncia no experi­mentaron ningún dolor durante el tratamiento y refieren que se sien­ten mucho mejor después. El dolor postoperatorio leve es normal de­bido a la inflamación de los tejidos de soporte del diente especialmente durante los 3 primeros días y es tra­tado mediante analgésicos.

 

¿SE PUEDE HACER EL TRATAMIENTO EN UNA

SOLA CITA?

Según el diagnóstico del diente el tratamiento de nervio se puede rea­lizar en una o varias sesiones. Si la pieza no presenta algún proceso in­feccioso u otra complicación el pro­cedimiento se puede realizar en una única cita, disminuyendo así la pro­babilidad de contaminación de los conductos entre cada consulta y ha­cer pasar al paciente varias veces por el proceso. Sin embargo existen situaciones en que se debe y pue­de realizar el tratamiento de nervio en varias citas sin comprometer su éxito.

 

¿SE DEBE REALIZAR UNA ENDODONCIA AUNQUE

NO DUELA EL DIENTE?

En algunos casos el paciente pue­de no referir ninguna molestia o do­lor en la pieza afectada esto debido a que el tejido de la pulpa se necro­sa, sin embargo este proceso pro­duce infecciones en la pieza dental y los tejidos adyacentes que pue­den ser detectados por el odontólo­go a la hora del diagnóstico clínico y radiográfico y requieren de una endodoncia para ser erradicadas.

 

¿EL DIENTE SE PONDRÁ NEGRO DESPUÉS DE UN TRATAMIENTO DE NERVIO?

No es normal que un diente con endodoncia se oscurezca, si esto ocurre puede deberse a que queda­ron restos de tejido pulpar o hay al­guna filtración, si esto ocurre poste­rior o incluso antes del tratamiento de nervio se puede realizar un blan­queamiento interno para devolver el color natural al diente.

 

¿LA PIEZA DENTAL SE PERDERÁ EN UN TIEMPO?

Un diente que requiera trata­miento de nervio en la mayoría de los casos presenta caries extensa y gran pérdida de estructura, fac­tor que aumenta las posibilidades de una fractura, por lo cual es de gran importancia el diagnóstico an­terior a la endodoncia y la restaura­ción adecuada de la pieza según el caso para evitar esta complicación y preservar el diente por el resto de la vida.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com