Música y deportes como herramienta educativa

Música y deportes como herramienta educativa

Existen muchas investigaciones que prueban que motivar a los niños y jóvenes a practicar música y deportes, es beneficioso para su desarrollo académico. Tanto en el deporte como en la música se requiere tener disciplina, para cumplir los horarios y obligaciones así como para realizar los ejercicios rutinarios que ambas materias requieren para dominarse.
Además de disciplina y paciencia, tanto los deportes como la música exigen hacer cálculos rápidos en áreas como matemáticas y física. Sus ejecutantes precisan control del tiempo, de sus cuerpos y de las relaciones con los demás ejecutantes y esta experiencia o conocimiento les beneficia en otras áreas del quehacer académico.

Esfuerzo que recompensa

No se puede negar que cada día es más difícil cumplir con las responsabilidades económicas, tener tiempo de calidad con los hijos, la pareja y alentar a los hijos a que tomen el deporte o las artes como algo serio desde niños implica tiempo y dinero. Sin embargo este esfuerzo será recompensado, en la seguridad e independencia que gozaran los niños.
Las potencialidades están ahí, el dibujo, la pintura, el canto, el baile, son prácticas hermosas que los chicos pueden desarrollar desde bebés a través del juego, y que con el tiempo serán habilidades con que enfrentar sus caminos escolares y profesionales.

El juego

Lo más importante para un niño es el juego, es a través de este que el niño conoce el mundo, aprende y disfruta.
Incentivar el aprendizaje de ciertos conceptos o técnicas desde pequeños a través del juego es de gran ayuda para guiarlos en este camino. Se debe comenzar con los elementos o conceptos más simples y conforme el niño crece, el juego avanza en desarrollo y complejidad.
Es importante que la escuela o guardería, tenga conciencia de estos temas para que la familia pueda en conjunto con quienes cuidan a los niños, lograr incentivar estas prácticas. Los padres deben procurar asesorarse sobre estos temas con los maestros y especialistas.

Fuente: Ministerio de Educación

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com