• El Banco Nacional impulsa el desarrollo local por medio de su estrategia de sostenibilidad.
El Gobierno de la República declaró de Interés Público la Creación, Consolidación, Desarrollo y Formalización de las Empresas de Base Comunal, esto mediante Decreto Ejecutivo No. 41336-MGP-MEIC.
La declaratoria refuerza el trabajo que realiza de manera conjunta el Banco Nacional y la Dirección de Desarrollo Nacional (DINADECO) en la implementación del Programa Transformando Comunidades, que consiste en entregar fondos no reembolsables y brindar acompañamiento a las Asociaciones de Desarrollo Integral para que éstas desarrollen actividades productivas en beneficio de sus propias comunidades.
El Banco Nacional, en su Estrategia de Sostenibilidad, busca transformar a las asociaciones de base comunal en pymes para generar empleo y mejorar la calidad de vida de los costarricenses
“Uno de los pilares fundamental de la Estrategia de Sostenibilidad del Banco Nacional es la denominada Banco Para Todos, siendo los Proyectos Productivos Comunales la forma más efectiva de dinamizar el comercio local, generar fuentes de empleo comunal y disminuir los indicies de pobreza en comunidades con economías muy deprimidas”, señaló Silvia Chaves, Directora de Responsabilidad Social del Banco Nacional.
Los proyectos productivos son muy variados y van desde la innovación, hasta los tradicionales, siendo cada uno de ellos muy efectivos gracias al estudio de mercado, pero sobre todo al trabajo de los líderes comunales.
Comunidades como: San Luis de Monteverde, Carate-Corcovado, Sabalito, San Rafael de Abangares y Cahuita son solo algunas de las beneficiadas con una capital semilla no reembolsable que aporta el Banco Nacional. Gracias a estos recursos se ejecutan proyectos como lecherías, centros turísticos, restaurantes y hasta un novedoso laboratorio para la reproducción asistida de abejas en Sabalito, Zona Sur del país.