ORGANIZACIONES REACCIONAN CON “II FESTIVAL COLORADO 2014”

ORGANIZACIONES REACCIONAN CON “II FESTIVAL COLORADO 2014”

730

La actividad atrae al sector político y a entidades estatales, tanto hacia exhibición cultural, como a la búsqueda de mejores condiciones para la zona.

Por segundo año consecutivo el distrito organiza el Festival de Organizaciones de Colorado, espacio que abre la oportunidad al liderazgo local de incidir sobre la acción de las entidades públicas en la zona, muestra la cultura local a los visitantes y busca la vigencia de un plan regulador en Colorado.
El festival promueve un encuentro en el que participan la el Comité Organizador y la Asociación de desarrollo Integral de Barra del Colorado, con el acompañamiento de la UNED. “La universidad es un colaborador, no un intermediario. Los protagonistas son las habitantes de Colorado, quienes deben empoderarse y tener su destino en sus manos”, explica Rafael López, coordinador de la iniciativa.
La construcción del diálogo social que propicia la actividad fortalece la red organizacional de la zona y a la vez se dirige hacia el objetivo de la aplicación de un plan regulador que organice la ubicación de las zonas residenciales, el tema económico, uso de los recursos naturales e interrelación de las áreas de Colorado, contodoelsistemadeparques nacionales.
El festival ingresó a la agenda anual del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes este año. Tuvo la presencia de diversas entidades públicas como Japdeva, Minaet, la Dirección Regional de Cultura, universidades públicas y la representación de la Asamblea Legislativa.

BARRA DEL COLORADO EN ESTANCAMIENTO SOCIOECONÓMICO

824

Proceso por posesión de tierras entre vecinos y Estado postra a la zona; vecinos identifican abandono estatal como causante del estancamiento

Los habitantes de Barra del Colorado viven una realidad de incertidumbre por estar imposibilitados a titular sus tierras legalmente, pues desde hace cerca de 20 años enfrentan una acción constitucional presentada por el MINAE, que establece como zona protegida gran parte del territorio donde habitan, y a JAPDEVA como dueño registral de la zona.
Paralelo a los problemas que implica el proceso legal sobre las viviendas y propiedades de la población de la Barra del Colorado, esta se ve afectada por el abandono estatal. Según explicaron los vecinos al periódico Independiente, esto se agudizó a partir del recurso presentado por el MINAE sobre esta región en 1995.
“Nadie puede venir a inver- tir aquí por la situación legal en la que estamos. Ni siquie- ra nosotros –los pobladores–, podemos solicitar un prés- tamo, vender o hacer algo con nuestras propiedades porque no tenemos escritu- ras como los demás costarri- censes”, expresa Guillermo Cunningham, quien nació hace 71 años en el distrito costero.
“Estamos abandonados. Pasa presidente tras presidente y ninguno se ha preocupado por este pueblo. No le estamos pidiendo un cinco al gobierno, sólo las escrituras para poder trabajar. Han quebrado cuatro hoteles por esta situación”, sentencia el lugareño.
Esta versión es corroborada por la presidenta de Japdeva Ann McKinley, quien atribuye el abandono de la zona a lo apartado de la región. “Siempre están de últimos. La ubicación geográfica hace que estén en desventaja a la hora del apoyo que se le puede dar a la zona», expresa McKinley.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com