PACAMASCORI, una organización que trabaja para el desarrollo rural de Limón

PACAMASCORI, una organización que trabaja para el desarrollo rural de Limón

Estamos en tiempos donde Costa Rica atraviesa por una situación compleja, desde el punto de vista económico; hay un nivel de desempleo alto, y muchas personas van desesperadas por la vida ante la falta de oportunidades laborales que les permita subsistir, y llevar el sustento a sus hogares.

Sin embargo, existen personas que, a pesar de las adversidades, y el duro contexto nacional, se niegan a desistir en la lucha. PACAMASCORI es un grupo organizado, conformado por personas artesanas y emprendedoras, que trabajan día a día para salir adelante.

El nombre completo de esta organización es Productos Artesanales del Caribe y más de Costa Rica. Su coordinadora, o promotora principal, es la señora Ana Ruth Espinoza, vecina de Roxana, del cantón de Pococí. Es ella quien se encarga de coordinar los diferentes talleres que se imparten en comunidades del Caribe costarricense.

PACAMASCORI se ha acercado a las comunidades brindando talleres y cursos de repostería, elaboración de mermeladas, panadería, pintura y dibujo, confección de manualidades, manipulación de alimentos; todo esto, desde un enfoque que rescate los principios artesanales de la producción. Han trabajado desde comunidades de Pococí, hasta Bataán o Talamanca.

Ana Ruth Espinoza es la principal promotora de Pacamascori, donde se ha incursionado en la hidroponía.

Espinoza considera que sin el apoyo de sus compañeros instructores, este proyecto no sería realizable. Y es que es una forma de brindar herramientas a las personas de comunidades rurales, para generar ingresos de forma honrada; y, de paso, también se ayuda a los instructores, pues estos ven en los talleres una forma de recibir ingresos y pulir sus conocimientos.

En la actualidad, el grupo intenta emprender la conformación de una cooperativa, u otro tipo de personería jurídica, que les permita desarrollarse como una empresa solidaria, y poder ampliar su producción y posicionarse en los mercados regionales.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com