Pabel Bolívar/El Independiente
El cantón de Pococí le dió a Costa Rica una joven triunfadora latinoamericana de ajedrez: se trata de Pamela Salas Torres, una adolescente entregada a la disciplina y la estrategia del deporte ciencia.
Su meteórica carrera comenzó desde los 12 años, cuando gana su primera medalla de oro en Juegos Deportivos Nacionales. Su racha positiva se extendería durante cinco años más, coronándose como una de las mejores ajedrecistas del país.
Cuando cursaba el octavo nivel obtuvo una presea de plata y su superioridad se ratificó el año siguiente, con dos medallas de oro. En décimo nivel, su participación en las justas nacionales alcanzaría dos de plata.
También participó en el campeonato nacional, por primera vez en la categoría sub-14, donde resultó campeona en dos ocasiones consecutivas. Igual éxito logró en la modalidad sub-16.
A nivel internacional, fue subcampeona panamericana, donde logró además el título candidata a maestra. En un campeonato en El Salvador ganó oro y plata, mientras que en otra competencia en Colombia recibe dos de bronce. En Guatemala, obtiene tres preseas de oro.
Pamela Salas Torres basa su éxito en el estudio y constante práctica, pero también con el apoyo de su familia e instituciones locales. Por eso, Educadores Unidos de Guápiles S.A (propietarios del Colegio Bilingüe San Francisco de Asís) le otorgó a partir del mes de julio de 2015 una beca del 50% para cubrir su colegiatura; valorando su excelencia en el ajedrez.
“Nos honra profundamente su desempeño y representación, tanto en los Juegos Nacionales Estudiantiles como en campeonatos nacionales e internacionales”, expresó el grupo empresarial educativo.