•Tras conocer el entorno ciclístico de la zona, el referente actual del Mountain Bike analiza la proyección que debe seguir el ciclismo de la región.
Desde su óptica como atleta olímpico, Campeón Nacional y máximo exponente del ciclo montañismo costarricense a nivel internacional, Paolo Montoya, prioriza la integración de una estructura deportiva coherente dirigida a la detección y apoyo de nuevos talentos. «Debe haber una federación, asociación o empresa privada comprometida con los ciclistas que les dé seguimiento», asegura el experimentado pedalista tras dilucidar en sólo dos días una debilidad que adolece el ciclismo de la región.
Respecto al segundo tópico,rescata la reciente designación de Nórval Rivas como nuevo entrenador para los próximos Juegos Nacionales. «Me acabo de dar cuenta de que Nórval es el entrenador de Juegos Nacionales. Es importante una guía para los jóvenes que vienen », destaca el hombre del Specialized Factoy Team.
Ante la inexistencia de una estructura proclive al ciclismo competitivo de la zona, Eduardo Jiménez, embajador de Specialized en la Región Atlántica figura equivalente a un relacionista público en términos de mercadeo, sostiene que la llegada de la marca tecnificará y aportará al desarrollo del ciclismo a través de clínicas, capacitaciones e iniciativas hacia la competición.