El gobierno está trabajando en la implementación del proyecto Espacios Públicos Conectados, financiado con recursos del Fonda Nacional de Telecomunicaciones, el cual pretende dotar de conectividad a internet gratuita (24 horas al día, los 7 días de la semana) en múltiples espacios públicos: plazas, parques, parques nacionales, bibliotecas públicas, centros cívicos, y estaciones de tren.
En el marco de esta iniciativa, y conscientes que las Áreas Silvestres Protegidas del país son visitadas diariamente por cientos de turistas nacionales y extranjeros, siendo un motor de desarrollo para la economía nacional, las autoridades acordaron la firma de un convenio de colaboración entre MICITT, MINAE-SINAC y SUTEL, para brindar acceso gratuito a internet en los Parques Nacionales priorizados, fortaleciendo así la calidad de la experiencia en estos espacios protegidos.
El convenio suscrito entre MICITT, MINAE, SUTEL y SINAC tendrá una vigencia de siete años e iniciará en los Parques Nacionales Santa Rosa, Rincón de la Vieja, Volcán Tenorio, Volcán Arenal, Tortuguero, Cahuita, Volcán Poás, Volcán Irazú, Carara, Manuel Antonio y Marino Ballena.
Se espera para el 2021 contar con el servicio en estas once Áreas Silvestres Protegidas, con una cobertura en un área aproximada de 75 metros cuadrados, que soportará una navegación simultánea de 100 personas, con una velocidad por usuario de 6 Mbps (subida y bajada).