La Diputada Patricia Mora y el Diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Edgardo Araya, presentaron un proyecto de ley que protege los derechos de las personas usuarias del transporte público en todas sus modalidades.
“En nuestro país, la ciudadanía costarricense ha jugado un papel fundamental en la mejoría del transporte público. Las comunidades siempre se han organizado para luchar por tarifas justas y fiscalizar la calidad de los servicios de transporte. Por esta razón, el proyecto que hoy presentamos viene a garantizar que las personas usuarias del transporte estén debidamente protegidas con una ley que parte del principio de que el transporte público es un derecho social y humano que incide en la plena satisfacción de otros derechos humanos como el derecho a la salud, al trabajo, a la educación o a la recreación, entre otros.” explicó Mora Castellanos.
El proyecto de ley
Este proyecto “Derechos de las personas usuarias de los servicios de transporte público remunerado de personas” está estructurado en 6 capítulos y 27 artículos. El primer capítulo está integrado por las disposiciones generales de la ley. El segundo capítulo incluye los derechos de las personas usuarias. El tercer capítulo está integrado por las obligaciones de las personas usuarias. El cuarto capítulo está estructurado por los artículos para hacer efectivo el cumplimiento de derechos de las personas usuarias. El quinto capítulo es sobre las infracciones y sanciones y, finalmente, el capítulo sexto es sobre las disposiciones finales.
Objetivo de la ley
Con esta ley buscamos que nuestras comunidades y las personas usuarias en general, puedan contar con instrumento que detenga muchas injusticias que se cometen contra ellos y ellas. Imagínense, por ejemplo, que la Defensoría de los Habitantes ha denunciado en repetidas ocasiones que el CTP tarda hasta 4 años en darle respuesta a las denuncias que plantean los usuarios y usuarias. En un futuro gobierno del FA, las personas usuarias y el ambiente serán la prioridad. ” Comentó el Diputado y Candidato presidencial Edgardo Araya Sibaja
El proyecto de ley presentado ésta tarde, se une a otras acciones que el Frente Amplio ha venido desarrollando contra los “tarifazos” y contra el incumpliendo de horarios. Actualmente, la Sala IV acogió para su estudio una acción de inconstitucionalidad presentada por el Frente Amplio que busca cerrar el CTP por estar tomado por los empresarios transportistas.
Fuente: Departamento de prensa Partido Frente Amplio.