• Informe del 13 de septiembre señala que las amnistías incorporadas al proyecto genera un mensaje en contra del fortalecimiento de las finanzas públicas, y genera trato injusto para los buenos pagadores.
El informe AL-DEST-CJU-085-2018 del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa determinó que las amnistías de impuesto sobre la renta e impuestos del INDER, IFAM e IMAS, contenidas dentro del proyecto 20.580, son inconexas y las calificó como injustas.
Estas amnistías consisten en «perdonar» de todo el pago de intereses y parte de las sanciones a personas que le adeudan al fisco.
El Informe indica que la ampliación de la amnistía del Impuesto general sobre las Ventas a una amnistía que incluye todos los tributos administrados por la Dirección General de Tributación, Dirección General de Aduanas, IFAM, INDER e IMAS, “no guarda relación de conexidad con la propuesta original”. Y reitera el señalamiento de inconexidad para el caso de condonación de intereses y parte de las sanciones para bancos, públicos y privados, indicando que el Transitorio en cuestión “ha quebrantado groseramente la relación de conexidad con el proyecto original”.
Además, el informe señala que “es injusto, y es un trato desigual y discriminatorio, con respecto a los buenos pagadores, proponer que a quienes no han honrado sus obligaciones se les facilite su cumplimiento”. Y que “las implicaciones de una amnistía como la propuesta y especialmente sobre un determinado tipo de impuestos que pagan lo que podemos denominar “Grandes Contribuyentes” puede tener también un efecto pernicioso: Si el fortalecimiento de las finanzas públicas sigue apostando al pago voluntario mediante más o menos atractivas amnistías tributarias, sería señal de que el Estado no es capaz, o no tiene la voluntad de cobrar los impuestos existentes”.
Al respecto el diputado José María Villalta Flórez-Estrada señaló; «Hemos venido denunciando la injusticia de estas amnistías que, curiosamente, beneficiaban a negocios vinculados a personas dentro del gabinete. Tuvimos que salir a denunciar contundentemente la posibilidad de que gigantes deudores se vieran beneficiados. Hoy Servicios Técnicos nos da la razón, calificando de inconexo e injusto ese perdón.
Dichosamente tenemos mociones listas para evitar este error.»
Comunicación Despacho Frente Amplio 2018-2022, diputado José María Villalta Flórez-Estrada
Contacto: Julián Godoy Echeverri – Correo: frenteamplio.prensalegislativa@gmail.com