Plaza Ferial, un paso al desarrollo regional

Plaza Ferial, un paso al desarrollo regional

El día viernes 18 de mayo en una actividad sencilla, llena de positivismo, se inauguró PLAZA FERIAL (PF), el evento se realizó en instalaciones de Expo Pococí en Guápiles, en este estuvieron presentes la diputada Marolín Asofeifa, miembros de la Municipalidad del cantón, integrantes de la Coordinadora Campesina, productores, miembros de Expo Pococí y público en general.

PLAZA FERIAL, es el cumplimiento postergado por años de contar con un espacio físico adecuado, para integrar la fase de comercialización de productos para beneficiar directamente a productores locales y consumidores. Esta se seguirá realizando los viernes después del mediodía y los sábados.

La actividad es organizada por la Municipalidad y la Coordinadora Campesina de Pococí (CCP), organización que agrupa a productores de los asentamientos del INDER en el Cantón, grupo al que incorporaran sectores productivos  de la provincia como artesanías, gastronomía, etc.

En entrevista para El Independiente la diputada Marulin señaló la importancia de que los productores comercialicen directamente sus productos a los consumidores, porque con ello se elimina los intermediarios que abusan con bajos precios. «Que más que comerse un platanito sembrado por un agricultor en su tierra y que sabe cómo lo plantó», concluyó.

Productores participantes externaron satisfacción por la creación de un lugar cómodo y techado que brinda seguridad en el momento de la comercialización, aún en tiempos lluvias. Además, se sienten optimistas por la asistencia a las instalaciones a pesar de la poca divulgación realizada.

Roger Sánchez presidente de la CCP indico que «PLAZA FERIAL, es un lugar en donde los parceleros del INDER que no tienen un mercado serio y seguro puedan vender sus productos sin intermediarios» e instó a los productores a participar en dicha actividad.

Óscar Garro regidor suplente, señalo respecto, «un grupo de productores agrícolas del Cantón de Pococí, han entendido que deben fortalecer lazos con los consumidores, además de buscar cómo transformar la producción en mercancías con valor agregado que nos permita a todos, aumentar nuestras ganancias y acceso a alimentación sana y nuestra, fortaleciendo el mercado cantonal».

En concreto, la iniciativa de la PLAZA FERIAL busca proporcionar un espacio para la comercialización de productos, fortalecer a los productores con mayores ingresos al vender directamente, lograr seguridad alimentaria a la población y una reactivación económica de los pequeños emprendedores de la región.

Arcadio Zúñiga / El Independiente.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com