Convencido de la importancia de la formación científica y el talento del costarricense, el presidente Carlos Alvarado felicitó a los tres jóvenes costarricenses ganadores de una beca para participar en la Escuela de Verano de la Organización Europea para Investigación Nuclear (CERN), en Ginebra Suiza, del 25 de junio al 17 de agosto.
El mandatario los recibió emocionado en su despacho en la mañana de este viernes y los felicitó por su disciplina, talento y dedicación que les permitirá ampliar sus conocimientos y enriquecer su formación en nuevas tecnologías, tanto como aplicación científica como industrial, en el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.
El CERN y Costa Rica firmaron en febrero de 2014 un Acuerdo de Cooperación Internacional con el fin de establecer vínculos en el campo de cooperación científica y técnica en Física de Altas Energías, ratificado por la Asamblea Legislativa en 2017.
El financiamiento de las becas proviene del Fondo de Incentivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y la organización NIC Costa Rica, administradora de los dominios.cr.com, que tiene un convenio con CERN.
Los ganadores
Fueron Adolfo Ruiz, estudiante de la Maestría Profesional en el campo de Física Médica de la Universidad Nacional; Andrés Marín, bachiller en Ingeniería Mecánica y quien cursa el último año de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica, y Esteban Dodero Rojas, alumno de cuarto año en la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica.
Ruiz comentó ilusionado que trabajará con el proyecto CERN-Medicis, un nuevo laboratorio dedicado a la producción y purificación de radioisótopos de interés médico.
En tanto, Marín compartirá sus conocimientos en la validación de un magnetómetro, un instrumento que mide la fuerza y la dirección de un campo magnético.
A Dodero le corresponderá participar en el proyecto llamado NA61, que explora los alcances de las colisiones de partículas, según declaró al periódico La Nación.
Reflexión
El ministro del MICITT, Luis Adrián Salazar, reflexionó que “uno de los elementos fundamentales para el Ministerio en el desarrollo de la ciencia y la tecnología es el poder generar la vinculación y la articulación entre estudiantes de carreras relacionadas a la ciencia y la tecnología con centros de investigación internacionales”.
Acotó que “esto lo logramos por medio de la Comisión del Fondo de Incentivos del MICITT”, tras comentar que el Ministerio recibió una solicitud expresa del presidente
Alvarado de continuar vinculando a los estudiantes y científicos costarricenses con universidades y centros de investigación de gran prestigio.
Salazar subrayó la importancia de que estos estudiantes regresen al país a compartir ese conocimiento tanto en el sector productivo como en el docente, y de convertirse en ejemplo para otros jóvenes costarricenses.
En la actividad de este viernes estuvo también la presidenta de la junta directiva de NIC, Rosalía Morales, quien les deseó a los ganadores de la beca que “puedan sacar provecho de esta gran oportunidad”, y los alentó a “continuar esforzándose para cosechar frutos no solamente personales, sino también para nuestro país”.
La próxima convocatoria será a finales del 2018.