UN AVANCE DEL LEVANTAMIENTO CATASTRAL EN LOS CANTONES DE LIMÓN, TALAMANCA Y POCOCÍ
Recientemente dieron inicio las actividades de levantamiento catastral y registral en Limón y Talamanca con la verificación de la información de las propiedades en los distritos de Río Blanco y Limón en el cantón de Limón, y del distrito de Bratsi de Talamanca. Esta noticia se da en el marco de la entrevista realizada a los señores Olman Rojas, Coordinador de la Unidad Ejecutora del Programa de Regularización de Catastro y Registro del Registro Nacional, Alexander González, Coordinador del Componente de Formación de Catastro del Programa, y Hermán Escartín, Director de Proyecto del Consorcio SERESCO-INDECA-IVER que fue contratado por parte de la UE para llevar a cabo dichas acciones en Limón, Talamanca y Pococí.
Con esta iniciativa se está haciendo un esfuerzo para que en dichos cantones se aseguren los derechos de los propietarios mediante la identificación del estado catastral y registral de cada terreno o propiedad, y la búsqueda de soluciones a situaciones especiales que podrían presentarse, como el caso de los traslapes.
SENSIBILIZACIÓN Y DIVULGACIÓN LOCAL
Desde abril se ha hecho una labor sensibilización y divulgación con actores claves del desarrollo local en los cantones como son las federaciones municipales, las municipalidades (Alcaldes, Concejos Municipales y Concejos de Distrito), Asociaciones de Desarrollo, Universidades, Juntas de Educación, grupos religiosos y culturales y otras entidades y organizaciones de la sociedad civil.
Para la sensibilización se realizaron visitas, jornadas de trabajo, talleres distritales, cantonales y de promoción local que dieron a conocer los contenidos y objetivos del levantamiento catastral para obtener apoyo en todas las fases de su ejecución.
OFICINAS EN RÍO BLANCO, LIMÓN CENTRO Y BRATSI
En estos distritos se establecieron oficinas de campo en lugares de fácil acceso para los propietarios, utilizándose los salones comunales en forma coordinada con asociaciones de desarrollo.
En estas oficinas se procesaron los datos recolectados durante el censo de las propiedades y estuvieron abiertas para los propietarios que quisieran brindar los datos de su propiedad, lote o finca de forma personal.
Se procesaron datos de aproximadamente 7.000 propiedades en los tres distritos.
PERIFONEO E INFORMACIÓN
En Río Blanco, Limón Centro y Bratsi se hizo perifoneo y distribución de folletos informativos y se solicitó la siguiente información a los propietarios como parte del levantamiento catastral:
• Nombre completo de las personas propietarias o poseedores de la propiedad.
• Número de cédula.
• Número de lote o finca que se encuentra en la escritura o certificación del Registro Nacional.
• Número del plano catastrado inscrito en el Catastro Nacional o indicado en el certificado del Registro Nacional.
• Lista de los servicios públicos con que cuenta la propiedad (agua, luz, teléfono)
LO QUE SIGUE
En el mes de octubre se continuará con los trabajos pendientes en Limón Centro y se empezará a hacer el levantamiento catastral en los distritos de Matama, Sixaola, Valle la Estrella y Cahuita. Se ha previsto hacer un censo de aproximadamente 12.000 propiedades. El personal de campo llegará a los distritos y propiedades debidamente identificados y uniformados con camisetas del Registro Nacional.
El viernes 11 de octubre se realizó una sesión con el Concejo Municipal de Pococí para aprobar las actividades que comprende el levantamiento catastral y sus beneficios, y así propiciar el apoyo de las autoridades locales y los vecinos.