Kyara Rodríguez
Periódico El Independiente
INAMU, instituciones públicas y privadas y mujeres empresarias participaron en el encuentro “Dialogo entre mujeres e instancias de la Región para la asociatividad empresarial”, que se llevó a cabo en el Hotel Los Ríos, en Guácimo.
El objetivo de dicha actividad fue propiciar el diálogo entre las mujeres empresarias de micro y pequeños negocios de la provincia de Limón, con la finalidad de dar apoyo en el desarrollo empresarial.
Según Matilde Ceravolo, Jefa de Sección de operaciones para Costa Rica, La Unión Europea ha contribuido en el impulso de la empresariedad femenina de la Región incluyendo a las mujeres con discapacidad y de las minorías étnicas.
Durante el evento se analizaron los retos que enfrenta el empresariado femenino de la provincia caribeña y se conocieron las dificultades que enfrentan las MYPES de la región.
“Las diferentes problemáticas que enfrentan estas mujeres han sido: las distancia y movilizarse de un lugar a otro, además, el acceso de capacitación, servicios de cuido para sus hijos y el limitado financiamiento que tienen”, explicó Alejandra Mora Mora, Presidenta Ejecutiva del INAMU y Ministra de la Condición de la Mujer.
El proyecto emprende es una iniciativa conjunta entre la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Costa Rica, que brinda apoyo técnico y acompañamiento para que las mujeres con potencial empresarial aumente el desarrollo de su negocio.
La Unión Europea y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica y el INAMU, destinaron ₡2,467,502,600 millones y el Gobierno de Costa Rica ₡944,819, 699 millones, con presupuesto del INAMU,MAG y MEIC para apoyar estas empresarias.