Proyecto plantea que electorado pueda escoger su candidato o candidata favorita en papeleta de diputaciones y regidurías.

Proyecto plantea que electorado pueda escoger su candidato o candidata favorita en papeleta de diputaciones y regidurías.

 • Iniciativa agregaría el voto preferente en las elecciones por listas cerradas, respetando las acciones afirmativas para garantizar la paridad de género.

La tarde de este lunes, el diputado José María Villalta presentó el Proyecto de Ley Para Establecer el Voto Preferente (N.º 21.555). Esta reforma permitiría que la ciudadanía pueda elegir candidato o candidata de su preferencia dentro de las nóminas propuestas por los partidos políticos, sin afectar la aplicación de los principios de paridad y alternancia de género.

La propuesta funcionaría así: la persona electora votaría por el partido de su preferencia y podría elegir sus dos candidaturas favoritas (un hombre y una mujer) de la lista de ese partido, sin importar el lugar que estas personas ocupen en la lista (podrían ser más de dos según el consenso que se alcance en la discusión del proyecto). La lista del partido se reordenaría según las candidaturas con más votos preferentes, pero respetando las reglas de paridad y alternancia de género previamente definidas (si la lista debe encabezarla una mujer, se elegirá de primero a la mujer más votada). Así por ejemplo: si un partido obtiene 3 diputaciones en una provincia, resultarán elegidas la mujer más votada (aunque ocupe el último puesto de la lista propuesta por el partido), el hombre más votado y la segunda mujer más votada.

Por ejemplo

Si la papeleta la debe encabezar un hombre pero una mujer recibe más votos preferentes, el candidato más votado se colocaría en el primer lugar y en segundo entraría la candidata más votada. El resto de la lista se ordenaría según la cantidad de votos pero manteniendo la alternancia.

“No pueden seguir siendo las cúpulas de los partidos o, peor aún, oscuros poderes fácticos, los que imponen al electorado listas cerradas donde se le obliga a votar por nombres en los que no cree. El voto preferente no solo garantiza más y mejor representatividad del Parlamento -sin necesidad de manosear la Constitución- además fortalece la rendición de cuentas y la responsabilidad frente al electorado de los representantes electos. Hoy, para volver a postularse en un puesto elegible un exdiputado solo tiene que controlar las asambleas de su partido, aunque haya hecho un pésimo trabajo en su anterior período”, señaló el diputado Villalta.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com