Con un proyecto de ley (expediente 21.312) presentado la tarde de este jueves, el diputado José María Villalta propone darle la potestad al Ministerio de Salud para autorizar la contratación temporal de médicos especialistas en casos que pongan en riesgo la salud de la población por escasez de profesionales.
Actualmente, la Ley Orgánica del Colegio de Médicos establece que solo la junta directiva de este órgano está autorizada para permitir la contratación de especialistas extranjeros o nacionales que hayan estudiado en el exterior si no cuentan con la colegiatura.
El último estudio de “Necesidades de Médicos especialistas según perfil epidemiológico en las tres redes de servicios de la CCSS, para el período 2013-2015” y con proyecciones hasta el 2020, determinó que solo a julio del 2013 existía un faltante de 542 médicos en diferentes especialidades. Si se suman las personas que se jubilarán y según las proyecciones, el faltante ascenderá a 827 para el año 2020.
Esta situación ha causado varios perjuicios al servicio de salud pública, como el cierre de un quirófano en el Hospital Tony Facio de Limón después de la salida de un anestesiólogo al que no se le renovó su permiso o la ampliación de listas de espera hasta el 2021 tras la salida de un neurocirujano en el Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas. A pesar de esto, el Colegio de Médicos ha rechazado varias solicitudes del Ministerio de Salud para contratar especialistas necesarios.
“Reconocemos la labor fundamental de supervisar y regular la profesión que ejerce el Colegio de Médicos. Sin embargo, esta no puede ser un obstáculo para la contratación de especialistas necesarios para garantizar la prestación de servicios de salud pública a la población”, señaló el diputado Villalta.