[wzslider autoplay=»true» info=»true»]
•VI Feria “LimónEmprende 2013” destacó lo mejor de la cultura limonense
Limón se convirtió en la capital nacional del emprendimiento durante los días 25, 26 y 27 de octubre, donde más de 95 emprendedores mostraron lo mejor de sus productos en la sexta edición de la feria «Limón Emprende».
Más de 4000 personas se hicieron presentes en la VI edición de la feria que en esta ocasión hizo un llamado para encontrar las oportunidades de bienestar social y económico a través de sus raíces, reuniendo lo mejor de la música, danza, pintura gastronomía y moda caribeña.
Para el Viceministro de Economía Industria y Comercio (MEIC), Luis Álvarez , las expectativas fueron superadas gracias al apoyo tanto de los empresarios como de los vecinos del lugar.
«Una frase que he repetido en los últimos días que conocí a través de una emprendedora social fue que no se trata de que sea fácil, sino que sea posible, nadie dijo que iba a ser sencillo, pero gracias a los esfuerzos y el trabajo duro de los limonenses y el apoyo de las instituciones podemos hablar de que los emprendimientos de la Región Huetar Caribe ya son una realidad».
Para Anita Calimora, pintora de costumbrismo religioso, «esta feria es una oportunidad para exhibir la calidad y el trabajo de nosotros los limonenses y la vitrina más importante para dar a conocer nuestros productos».
A diferencia de otras ocasiones, esta vez figuras caribeñas como Honorio Cabraca, pintor de renombre con obras en el Vaticano; Roena Brown quien ha llevado la cocina caribeña con éxito a Europa; Anita Calimore pintora con temas religiosos-costumbristas y Sandra Nelson quien también destaca por su comida caribeña, sirvieron de ejemplo para recordar el verdadero rostro de esta provincia, llena con gente cálida, trabajadora, optimista y exitosa.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la Ministra de Economía, Mayi Antillón, quién dijo sentirse entusiasmada de poder ser testigo del trabajo y el cambio que se vive en Limón, gracias a éstos esfuerzos.
EMPRENDIMIENTOS FUERON RECONOCIDOS
De 116 empresas que solicitaron su inscripción, 95 fueron scogidas para exponer sus productos y servicios, y cinco fueron premiados con dos mil dólares para potenciar sus negocios. El jurado compuesto por 16 jueces en distintas áreas como artes, comunicación, gastronomía, diplomacia y negocios, calificó cada uno de los negocios bajo criterios de innovación, impacto social y visión a futuro.
Los ganadores fueron: Bocuane Jungle como la Pyme del año, Internet Café Soluciones Karlina como Emprendimiento del año, mientras que en la categoría de Pyme Mujer el reconocimiento fue para Pastelitos Marama. La empresa de joyería Azam recibió el premio como Pyme Joven y en servicios, Eagle Instructores fueron los galardonados.
PATROCINIOS
Limón Emprende contó con el Patrocinio del Banco Nacional y el apoyo de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Sistema de Banca para Desarrollo (SBD) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT). Este esfuerzo fue coordinado por la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) mediante el componente de Desarrollo Económico Local del Proyecto Limón Ciudad Puerto.