Refiérase al trabajo del partido al que representa, en el contexto actual y su visión de país
Mi nombre es Randall Torres Barrientos, soy candidato a Diputado por el Partido Alianza Demócrata Cristiana, el de la Bandera Azul, Flecha AMARILLA que se ubica en la Primera Casilla de la Papeleta para Diputados. Nuestro candidato a la Presidencia es el señor Mario Redondo Poveda, el cual es diputado actual por segunda vez y ha representado a los que no tienen voz. He propuesto mi nombre como candidato a diputado debido a la situación tan precaria en que han dejado los últimos gobiernos a nuestro país, donde se ha demostrado una incapacidad total para controlar la situación fiscal del país y los principales proyectos de infraestructura que no se desarrollan por años y pasan a engrosar los recursos al superávit dejando de hacer carreteras, escuelas, viviendas de interés social, es increíble las chambonadas que ha hecho este gobierno por ejemplo con la carretera que conecta al nuevo Muelle de APM terminal el cual por una pifia de funcionarios de gobierno se tuvo que desembolsar mas de 7.000 millones de colones, para ello nuestro partido tiene un proyecto de establecer procesos abreviados permitidos por la contratación administrativa para poder agilizar la obra púbica y desarrollar nuestro país.
Nuestro partido ha levantado la bandera de los miles de costarricenses que no tienen voz de manera que hemos ayudado en temas como construcción de escuelas, y de solucionar miles de injusticias con pacientes de la CCSS a los cuales se les ha dado citas a largo plazo y maltratos en el servicio.
Describa los tres puntos u objetivos más importantes de proyecto político (como diputado)
Nuestro proyecto político para la provincia de Limón tiene entre sus puntos mas importantes la Defensa de la Vida y la Familia, un Segundo eje que proponemos es de generación de empleo a través de Parques Industriales, Zonas Francas, en este tema ya hemos colaborado con un call center que recluto 500 personas que hablan el idioma Ingres para laborar en una empresa, y hemos propuesto otro call center en español para colaborar con los miles de jóvenes que merecen OPORTUNIDADES de empleo para poder generar recursos para desarrollarse en sus estudios. El tercer eje está compuesto por el desarrollo del emprendedurismo de manera que actualmente yo personalmente doy asesoría y acompañamiento a 160 emprendedores, micro y mediana empresa para lograr direccionar el producto o servicio que ofrece cada uno de ellos de manera que, adicionalmente coordinamos con las universidades, el INA, la UNED, El Colegio Universitario de Limón y en estos días se han incorporado las universidades privadas que han comprendido que es de esta manera que podemos lograr que las personas jóvenes, las mujeres Jefas de Hogar pueden obtener recursos para desarrollar sus propuestas de negocios, este modelo que propongo ha sido muy exitoso en Europa una de las economías más grandes del mundo donde gran parte se sostiene de los pequeños y medianos empresarios que se forman.
Permítame extenderme y decir que la Ley 8262 de la Banca de Desarrollo le da potestad al INA para que imparta aquellas carreras que sean afines a las necesidades del mercado y que sean útiles para desarrollar emprendedores. Necesitamos desde nuestra curul de diputados hacer valer esta Ley, que no solo cumpla con impartir cursos y talleres adecuados sino que también obligue y controle a los bancos para que le otorguen microcréditos y créditos a tasas de interés en las cuales las pymes puedan contar con capital de trabajo para inventario y compra de equipo para fortalecer su empresa de manera que la cuota que paguen estas empresas sean adecuadas. En este tema, este último gobierno debo de decir que se valió de su supuesto plan de reactivación económica para dar un crédito del cementazo a un supuesto empresario por $50 millones en detrimento de las pymes mismas, con semejante monto se beneficiarían miles de emprendedores y pequeños, medianos empresarios.
Describa los principales retos o problemas que enfrenta la provincia de Limón
Nuestra provincia es un diamante en bruto por pulir, Dios le dio infinidad de riquezas y a pesar de ser el motor del desarrollo del país ha sido maltratada y dejada de lado. No obstante, tenemos que retomar el rumbo y enderezar el barco, hay muchos proyectos importantes como el de la construcción de la carretera que va a dar una corriente circular de la economía y desarrollar la provincia, tenemos grandes ventajas en nuestra provincia, hombres y mujeres muy desarrollados y sabios, jóvenes deseosos de oportunidades, es el momento de que ordenemos la provincia y preparemos a las personas que se requieren para los puestos necesarios, hay que fortalecer en las universidades y el INA las carreras de aduanas, portuario, manejo de equipo pesado, grúas pórticas, depósitos fiscales, ingeniería civil, ingeniería industrial, administradores de empresas con especialidades, cursos de inglés, alemán, mandarín, portugués.
Con la posición privilegiada que Dios le ha dado a nuestro país ya que estamos ubicados en el centro del continente, nuestro territorio se convertirá en lugar de tránsito para la carga, debemos estar capacitados y no esperar que llegue este momento. Es necesario contar en la zona de Pococi con el TEC para que se instale en los Parques industriales y sirva como incubadora de empresas.
¿Que piensa de los monocultivos y agroquímicos relacionados?
Me parece que tenemos que controlar el tema de la siembra de Banano y Piña por la gran afectación con los agroquímicos, hay graves daños ya ocasionados en la salud y en el agua, tenemos que legislar con propuestas ambientales que se cumplan y mitiguen esas graves afectaciones, además de tratar de migrar al cultivo orgánico, ya que el mundo que consume estos productos está muy interesado en conocer cómo se siembran en nuestro país.
¿Cómo describe la situación política costarricense?
Dios nos ha dado este maravilloso país de paz y sin ejército, somos un pueblo bendecido y protegido de la mano de Dios, debemos proteger y blindar a nuestras futuras generaciones, es el momento de pararse en la brecha debido a la grave situación en que se encuentra el país en temas anti vida como el aborto, adicionalmente el de la ideología de género. Pienso que esta elección va a ser trascendental, el pueblo va a hablar en las urnas, y va a elegir a personas temerosas de Dios y candidatos a Diputados que vayan a servir y No a servirse, es importante valorar las personas que los partidos proponen y escoger a hombres y mujeres que no vayan a viajar tanto al exterior, o que nombren familiares cercanos de asesores, sino que tengan su agenda de compromiso y seguimiento, hay que legislar para quitar a diputados que no hagan bien su labor y que no vayan contaminados con posibles tráficos de influencias. Nuestro partido ha hecho su labor con pocos recursos, nos han quemado vallas publicitarias pero esto no ha menguado nuestra lucha por defender al pueblo.
¿Qué solución plantea para la corrupción?
Nosotros fuimos el PRIMER partido que denuncio el Cementazo bajo la figura de nuestro Diputado Mario Redondo Poveda en el año 2015, estamos a favor a fortalecer la legislación para regular el tráfico de influencias en la función pública, los créditos de altos montos de los bancos públicos de manera que estos bancos se enfoquen en el pueblo, estamos a favor y hemos firmados sendas cartas y documentos renunciando a la inmunidad en casos probados de corrupción.
¿Cuál es su posición ante los derechos de las poblaciones LGBT, y temas relacionados con derechos humanos?
Nuestro país sufre un grave problema de discriminación en todos los sentidos tanto laboralmente como por discriminación por sexo, religión y edad, tenemos que trabajar y respetamos los derechos que a la gente le pueda corresponder, sin embargo, aclaro que estoy en contra del matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo, en contra de la ideología de género y en contra del aborto.
Muchas gracias por esta oportunidad de esta entrevista al Periódico El Independiente para poder decirle a la gente que a pesar de que muchos políticos nos han fallado debemos mantener nuestra confianza en la democracia y defenderla, hay que fortalecerla y le PIDO su VOTO por un servidor Randall Torres Barrientos, soy una profesional de 45 años, Contador Público Autorizado, Administrador de Negocios, con experiencia de 25 años en Gerencia de Banca Pública, Casado con mi esposa que se llama Marta Hernández y mis hijos Randall de 18 años y Diogo de 13 años. Residimos en Guápiles, Barrio Pinares.
Estamos en la Casilla Primera de la Boleta para Diputados, bandera Azul, FLECHA AMARILLA.
Gracias, Dios Bendiga a Costa Rica.