En la sesión número 13, del martes 19 de febrero, el Concejo Municipal de Pococí decidió revisar un polémico acuerdo tomado tan solo una semana antes, a fin de modificarlo o mantenerlo en firme. Dicho acuerdo se relaciona con el proceso de agilización del contrato de personal para que la Oficina de Bienestar Social, Familia y Mujer opere en óptimas condiciones.
Producto de la decisión inicial del Concejo, dicha Oficina ha visto ralentizado su funcionamiento, dado que se encuentra trabajando únicamente la funcionaria encargada de la misma, Mauren Monge, junto a otra funcionaria que la apoya en la gestión, y, que, cuyo contrato también está pronto a vencer. La moción que aceleraba el proceso de contratación fue presentada por la regidora Patricia Aguilar, y fue rechazada por la mayoría de los regidores.
La Oficina de Bienestar Social de Pococí, según la ciudadana Hellen Navarro, es muy importante para el desarrollo del cantón, dado que desde ahí se gestionan múltiples proyectos que benefician a mujeres, jóvenes, y adultos mayores, y población socieconómicamente vulnerable en general. Según datos sistematizados por la Oficina, con una inversión de aproximadamente 62 millones de colones al año, la misma logra gestionar y captar de otras instituciones más de 800 millones, que son destinados a la ejecución de los múltiples programas.
Adicionalmente, el Concejo Municipal solicitó a la alcaldesa municipal, Elibeth Ramona Venegas Villalobos, plantear para la próxima sesión una propuesta que ayude a solucionar de manera efectiva, y definitiva, la situación que está afectando a la Oficina de Bienestar Social.