Resultados de la V Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población de Educación Secundaria, Costa Rica 2018

Resultados de la V Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población de Educación Secundaria, Costa Rica 2018

Mañana martes 27 de agosto el Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) presentará los resultados de la V Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población de Educación Secundaria, Costa Rica 2018, estas investigaciones se realizan desde el año 2006 cada tres años.

La recolección de la información para llevar a cabo este estudio se efectuó en sesenta colegios técnicos y académicos a lo largo de todo el territorio nacional con estudiantes de edades entre los 11 y 22 años, para un total de 7.071 jóvenes entrevistados; el objetivo de esta investigación es brindarles seguimiento a los indicadores internacionales de consumo de drogas entre la población menor de edad.

La muestra de esta investigación se seleccionó a partir de un listado de los colegios públicos y privados existente en el Ministerio de Educación Pública para el año 2017; fueron seleccionados sesenta centros educativos y un total de 320 secciones que comprende estudiantes desde sétimo año hasta duodécimo año, de forma aleatoria.

El proceso de recolección de datos se llevó a cabo durante los meses de mayo a octubre del año 2018, en esta ocasión la tecnología fue una gran aliada ya que se utilizaron dispositivos electrónicos para que loes estudiantes completaran el cuestionario y se asegurara una transmisión de la información más segura y ágil. La muestra final estuvo conformada 7.071 informantes.

Consumidores

Dentro de la información que se puede encontrar en este estudio está el porcentaje de consumidores de cada sustancia y las edades de la primera vez de consumo de aquellos jóvenes que han usado alguna vez las distintas sustancias psicoactivas. Los indicadores de edad de inicio en el consumo permiten hacerse una idea de los momentos predominantes en que los y las jóvenes presentan el primer contacto con estas sustancias.

Los resultados de esta encuesta proveen información acerca de los patrones de consumo en general y constituyen un insumo para el trabajo en temas de prevención y tratamiento que se lleva cabo desde IAFA.

Central telefónica: 2224 6122 • Fax: 2224 6762 Línea Gratuita: 800 IAFA 800 (800 4232 800) Sitio Web: www.iafa.go.cr Comunicación

La presentación oficial de los resultados de la V Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población de Educación Secundaria, Costa Rica 2018, se llevará a cabo mañana martes 27 de agosto a las 9:00 a.m. en el Salón Israel del Museo de los Niños. Contacto de Prensa: Natalia Chaves Céspedes 22246122 ext 159

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com