Inició en 1974 como una sección nocturna del entonces Instituto Agropecuario —hoy Colegio Técnico Profesional— bajo la responsabilidad del Prof. Carlos Rodríguez Alfaro, quien fue el director hasta 1977. Posteriormente se transformó en el Colegio Nocturno, como lo conocemos hoy.
En 1978 se designa como director al Prof. Gerardo A. Flores Chacón, quien laboraba en la secretaría del Colegio Técnico. Posteriormente la Administración se independiza, pero continúa usando el área e instalaciones del Colegio Técnico Profesional, sobre todo las aulas, que aún comparten.
Es una institución de enseñanza media nocturna que desarrolla el ciclo de Enseñanza General Básica y el ciclo Diversificado y concluye con Bachillerato. Entre otros servicios tienen: fotocopiado, soda, comedor, becas y transporte estudiantil.
Entre los proyectos de infraestructura y apoyo técnico más importantes cuentan con un pabellón para el área administrativa, la biblioteca, la soda, el parqueo vehicular y el laboratorio de cómputo.
Ha sido muy pródigo en Directores ya que en sus 40 años, ha tenido 13: Prof. Carlos Rodríguez Alfaro, 4 años; Prof. Lauro Mora Rodríguez, 2 años,; Prof. Gerardo Flores Chacón, 11 años; Prof. Oldemar Garita, 2 años; Lic. Luzmilda Porras Hidalgo, 2 años; Prof. Rafael A. Trejos Murillo, 1 año; Lic. Aida Cubillo Delgado, 2 años; Msc. Jorge E. Espinoza Vargas, 10 años,; Msc. Gene Barnett Thompson, 1 año; Msc. Rigoberto Román González, 5 años; Lic. Carlos Flores Jiménez, 2 años; Lic. Sergio Denis López, 1 año y el Msc. William Vega Duarte, quien ya tiene 2 años de estar al frente de esta importante institución.