[wzslider autoplay=»true» transition=»‘slide'» info=»true» lightbox=»true»]
Se creó en 1914, en la administración de Don Alfredo González Flores, por lo que hoy están de manteles largos celebrando sus 100 años. Pertenece al circuito 04 de la Dirección Regional de Guápiles. La misma inició funciones al lado este del río Guácimo, en la comunidad de África, debido al problema que ocasionaban constantemente las crecientes de dicho río fue trasladada al centro de Guácimo, donde se encuentra actualmente.
Originalmente las clases se daban en inglés, ya que todos los niños que asistían eran negros y ese era su idioma. Años más tarde se creó la Escuela de Español, con el objetivo de que los niños aprendieran a hablar esta lengua.
Originalmente sólo se impartía el primer ciclo, por lo que muchos sólo llegaban hasta ahí, y los niños que deseaban continuar estudiando debían ir a Parismina o a Jiménez de Pococí.
En aquel entonces los terrenos en el centro de Guácimo pertenecían a La United Fruit Company, por lo que hubo que gestionar ante esta compañía su traspaso.
La ratificación de La Escuela Manuel María Gutiérrez Zamora se dio en la GACETA número 1036, el 30 de setiembre de 1957.
Actualmente, esta institución es dirigida por Gerardo Villalobos Zamora y cuenta con un personal docente, administrativo y administrativo docentes de 51 personas. Importante destacar que actualmente brindan servicios en: informática educativa, inglés, baja visión y ciegos, audición, lenguaje y problemas de aprendizaje.
Fuente: Lic. Gerardo Villalobos Zamora, director.