Steven es un joven que tiene 16 años de edad, y cursa décimo nivel en el Colegio Bilingüe San Francisco de Asís, en Guápiles. Gran parte de su vida, desde que era un niño, la ha dedicado recreativamente al ciclismo; pero, desde hace un año, practica este deporte como una disciplina competitiva.
Este joven atleta organiza su tiempo para entrenar todos los días de la semana, velar por sus responsabilidades académicas en “El Sanfra”, y dedicar tiempo a actividades lúdicas y sociales habituales de un adolescente. Comenta que se enamoró de las bicicletas desde que era un niño y salía a “cletear” con su papá, pero que luego tomó con mayor seriedad el deporte.
Competencias nacionales
A pesar de su corta trayectoria como deportista competitivo, ha logrado destacar en múltiples eventos y competiciones, tanto a nivel nacional, como internacional; y, de paso, acumular medallas. Por ejemplo, en la Copa Shimano 2018, logró hacerse con el bronce; mientras que en la edición 2019 obtuvo plata y oro. Fue campeón en la Copa SRAM 2018; y en 2019, faltando tres fechas para culminar, ya ha ganado dos medallas de plata.
Siempre en el plano de las competencias nacionales, en los juegos nacionales del 2018 obtuvo dos medallas, una de bronce y otra de plata. Y en la Vuelta Infantil a Costa Rica, obtuvo a nivel general el tercer lugar.
En el campo internacional, Steven ha participado en dos eventos importantes; el primero, la Copa Hispanoamericana 2018, donde obtuvo medalla de bronce. El segundo, el Campeonato Panamericano, llevado a cabo en México, en donde quedó en el octavo lugar general, entrando en la lista de los Top 10 Mejores de América.
Apoyo
Steven comenta que en su colegio ha recibido mucho apoyo por parte de sus compañeros de clase, de sus profesores, y demás personal de la institución. Los demás estudiantes siempre le externan mensajes animándolo a dar lo mejor de sí antes de una competencia; los profesores, por otro lado, aparte de alentarlo, suelen ser comprensivos y adecuarle las asignaciones o pruebas, de manera que se ajuste al tiempo con el que dispone Steven cuando se prepara para una fuerte competición.
Es una de las características que ha tenido el san Francisco de Asís siempre, que más allá de frenar el impulso deportivo de algunos estudiantes destacados en una disciplina, el colegio se encarga de facilitar el crecimiento y desarrollo de los estudiantes, llevando de la mano lo académico, con lo deportivo, artístico y cultural.
Steven dice estar contento por los logros que ha venido obteniendo, y espera poder seguir avanzando, y destacar profesionalmente en la disciplina ciclística. También tiene expectativas de lograr sacar una carrera profesional, aunque dice que de momento no tiene claro cuál profesión es la que verdaderamente le apasiona, pero dice sentirse atraído por la veterinaria. Su idea es lograr complementar la disciplina deportiva, con una carrera profesional a futuro.
[…] Steven Vargas, joven promesa pocociceña del ciclismo. Leer más… […]