La Asociación Recreativa y Cultural de Cariari es una entidad creada desde el 12 de octubre de 1998; su fundador y principal promotor en años posteriores fue don Jenaro Cárdenas (Q.E.P.D.). Desde el año 2000, esta asociación ha sido la organizadora del ya tradicional festival de bandas en los festejos populares de Cariari.
El concepto tras este festival, radica en un espacio abierto para diferentes agrupaciones musicales de muchas zonas del país; donde se pueda compartir y exponer ante el público rasgos culturales propios de cada zona. Inicialmente, este festival se organizaba de manera independiente; sin embargo, con el pasar de los años, y por petición de la Comisión de Festejos Populares, los dirigentes de la Asociación Recreativa y Cultural decidieron unirse a los festejos populares como una sub-comisión.
De cara al Carnaval 2018
Este año, el domingo 01 de julio, se llevará a cabo el carnaval y festival de bandas número 18. Las expectativas que tiene la asociación son altas; esperan este año poder reunir a una mayor audiencia que en ocasiones anteriores; de acuerdo con Anthony Cortés, la idea es trascender más allá del cantón de Pococí, y recibir público de otros cantones de la provincia, incluso de Turrialba.
En esta ocasión, participarán un total de 40 bandas de todo el país; y se contará con la presencia de la famosa Banda Municipal de Acosta; la cual participará en el Desfile de las Rosas 2019, en California, Estados Unidos. Además, llegarán 2 grupos de porrismo, comparsas (incluida la UCR en Puntarenas), y varios grupos de baile folclórico.
La actividad arrancará a las 10:00 am, y el recorrido será desde Supermercado El Mercadito, hasta las inmediaciones del Parque de Cariari. Posterior a este desfile, las bandas deberán movilizarse hasta el estadio de la comunidad; para llevar a cabo una competición frente a un jurado calificador, en sus respectivas categorías: melódica, melorítmica y rítmica.