Con talleres, tertulias, conferencias y
actividades culturales, la sede de la Universidad
Estatal a Distancia (UNED), celebró la Semana
Universitaria, en el marco de su 35 Aniversario
de existencia. La festividad se llevó a cabo entre
el 17 al 21 de julio.
Ana Jane Camacho
Periodista
En el acto protocolario, llevado a cabo en la Casa de ANDE, el señor Régulo Solís, administrador del CEU Guápiles se mostró complacido por los logros de esa universidad e instó a los guapileños a utilizar más los recursos a distancia. Por su parte el rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio, analizó que los recursos invertidos en esta comunidad son muy bien aprovechados, afirmó que la institución produce graduandos de calidad y que colaboran en el progreso del país.
Entre las actividades más importantes estuvo el Taller “Me divierto con la literatura ambiental”, celebrada en La Escuela Líder de Barrio los Ángeles. Como facilitadoras actuaron: Annie Brenes, Sonia Rojas y Mapachín del Centro de Educación Ambiental y el Taller “Uso práctico de la Microbiología de suelos, con los facilitadores: Josef Biechler, Tara O’Brien, Harold Eduarte, e Ismael Torres,
La cuentacuentos Teresita Borges de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED, deleitó a la audiencia con una Tertulia en la Escuela Líder Barrio los Ángeles. Además se programó, la Tertulia “Microbiología de Suelos, un enfoque práctico”, con Josef Biechler, Tara O’Brien, Harold Eduarte e Ismael Torres. Los comentaristas fueron Jaime García del Centro de Educación Ambiental, Gonzalo Moreno Ventura de Finca Loroco y Wagner Peña, encargado Cátedra de Gestión de Suelos.
El tema de los transgénicos fue de gran interés, este se tocó en la tertulia “Organismos Genéticamente modificados, transgénicos”, con Jaime García del Centro de Educación Ambiental de la UNED y los comentaristas: Gonzalo Moreno Ventura de Finca Loroco de Talamanca y Marco Antonio Córdoba, Encargado Cátedra Gestión Empresarial Agropecuaria de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales de la UNED.
Otro de los temas de interés fue el Empleo y para ello se abrió un puesto con una Bolsa de Empleo de la UNED y se realizó la charla “La importancia de la capacitación del Recurso Humano”, ofrecida por Glenda Muñiz, encargada Cátedra de Recursos Humanos de la UNED y los comentarios Cecilia Barrantes, Directora de Internacionalización y Cooperación de la UNED y Adriana Chavarría, de la Bolsa de Empleo de la Escuela de Ciencias de la Administración.
No podía faltar la medicina naturalista con la Tertulia: “La medicina desde la perspectiva occidental, naturalista e indígena”, a cargo de Patricia Sagot, de la Cátedra de Registros de Salud, Carlos Corella, el naturalista, Justo Avelino de Bribrí y Karla Rojas, Jefa del Servicio de Salud de la UNED.También se realizaron actividades como Aeróbicos, tope de caballitos de palo, juegos tradicionales, concierto con la Orquesta del Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) de Pococí y competencias deportivas de Fut-sala masculino.