[wzslider autoplay=»true» info=»true»]
El pasado domingo 27 de octubre se celebró en la ciudad de Guápiles la «Carrera y caminata por la vida» organizada por el Grupo de Mujeres Mastectomizadas de Pococí. Este grupo nació en el año 1995 con el propósito de ayudar a toda mujer diagnosticada de cáncer de mama.
Leticia Alfaro Carbajal, Lidia Badilla, Adelaida Solano, Marianela Hidalgo, son algunas de las mujeres pioneras en esta organización, la cual hoy cuenta con muchas más integrantes y colaboradoras.
Su función es el brindar apoyo desde el diagnóstico, educar sobre la detección temprana del cáncer para salvar vidas, informar acerca de los factores de riesgo y visitar los barrios donde se les solicite dicha información. Todo esto lo han hecho utilizandorecursos propios, sin ningún tipo de ayuda o donación. Según indicó Estamos en trámites para convertirnos en Fundación.
Nos atrasa un requisito municipal, porque pretendemos crear un albergue para las compañeras que deben viajar para recibir atención y tratamiento, los cuales son muy agresivos.
Una vez construido, esperamos recibir a personas que han padecido cualquier otro tipo de cáncer para que formen grupos de apoyo similare y no tengan la necesitad de andar de un lugar a otro como lo hemos hecho nosotras » nos explicó.
“Todos estos beneficios los queremos tener en un único lugar de reunión, porque nos reunimos en casa de compañeras, lo cual no es apropiado en las sesiones de apoyo.”
«Instamos a la población de sobrevivientes del cáncer a unirse entre sí y darse apoyo emocional. Agradecemos a las personas que nos ayudaron con la organización y el trabajo que desde el mes de junio hizo posible este evento. Al profesor Don Carlos Flores, quien colaboró en la organización, al señor Francisco Murillo (Frico) quién nos facilitó el megáfono y nos ayudó en la animación.
Y a todos nuestros patrocinadores, sonidistas, corredores, caminantes, personal en carretera, que Dios les retribuya tanta generosidad.» En esta oportunidad la empresa HUAWEI donó 2 celulares, los cuales rifamos a ¢2000 cada número y las ganancias se invertirán en la compra de computadoras para facilitar nuestro trabajo.
“Somos sobrevivientes y por lo tanto tenemos un grado de discapacidad, y a veces nos sobre esforzamos en nuestras actividades.”
“Como parte de las actividades de ese día en el quiosco del parque de Guápiles contamos con el testimonio del joven Nelson Quirós, quien ha sido un sobreviviente en su lucha contra un tipo de cáncer conocido como Linfoma no-Hodgkin (LNH) que afecta los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos.
Esta fue su primera participación con el grupo, brindando su testimonio. Lo felicitamos por suvalentía.”