Durante los últimos meses, un grupo de vecinos organizados del cantón de Pococí decidieron fundar, e iniciar con el proceso de inscripción de un partido político a escala cantonal. El nombre de la organización es Avante Pococí, y está conformado por personas de todas las edades, sin embargo, uno de los aspectos que resaltan en el partido es la participación de las personas jóvenes.
El profesor Jeremías Mora, un joven de tan solo 24 años, es el principal precursor del proyecto político, y presidente del partido. Al respecto, él refirió que la intención principal de la organización es retomar discusiones y debates sobre políticas públicas de impacto cantonal, que se han postergado en Pococí; asimismo, ser partícipes en procesos electorales y ocupar cargos de decisión en el gobierno local, que constituye uno de los pilares del poder del Estado.
“No ha sido fácil, es un proceso largo que demora no menos de seis meses, desde la asamblea constitutiva, hasta que el Tribunal Supremo de Elecciones dicte la resolución final que autoriza la inscripción formal del partido ante el Registro Electoral. Sin embargo, nosotros entendemos la necesidad de que sean más los ciudadanos que se involucren en la política a cualquier escala, especialmente los jóvenes. Es por eso que decidimos aceptar el reto», añadió.
El principal objetivo cantonal de Avante Pococí, es lograr reactivar económicamente el cantón, esto mediante el establecimiento de un Plan Regulador de Uso de Suelo, que posibilite atraer la inversión de empresas del sector industrial y de los servicios; y como objetivo a largo plazo el fomento del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas iniciativas empresariales locales, además de la promoción más enérgica del modelo cooperativista.
Mora indicó, “Pococí es un cantón con mucho potencial de desarrollo, en virtud de la gran extensión de territorio, la disponibilidad de recursos, y la cantidad de población que representa mano de obra. Lo que sucede es que los políticos del cantón, se apegan siempre a visiones conservadoras o tradicionales que les imposibilita ejecutar políticas que conduzcan al desarrollo”.
Por otro lado, a pesar de que no se ha dado a conocer en gran medida la imagen partidaria, según el presidente, las personas que han conocido sobre el proyecto han mostrado un alto grado de aceptación por las iniciativas y las ideas que manejan.
La organización planea llevar a cabo una serie de visitas, reuniones y charlas participativas en diferentes comunidades del cantón durante los próximos meses, mismas actividades que estarán anunciando a través de su red social en Facebook, y a las cuales los ciudadanos interesados están invitados.