Vecinos de Toro Amarillo luchan para tener una delegación policial en la comunidad.

Vecinos de Toro Amarillo luchan para tener una delegación policial en la comunidad.

En tiempos actuales, los indicadores de violencia e inseguridad van en aumento en Costa Rica. Ante esta realidad, un grupo de vecinos de Toro Amarillo en Pococí, liderados por la Licda. Grettel Díaz, se ha organizado para solicitar a las autoridades del Ministerio de Seguridad la apertura de una delegación policial en su comunidad.

De izquierda a derecha: Lic. Edwin Miranda, Lic. Alfonso Villalobos, Asesora Legislativa Ana Matarrita Mccalla, y Licda. Grettel Díaz.
De izquierda a derecha: Lic. Edwin Miranda, Lic. Alfonso Villalobos, Asesora Legislativa Ana Matarrita Mccalla, y Licda. Grettel Díaz.

Los vecinos manifiestan que en los últimos años los actos delictivos han aumentado en Toro Amarillo, en especial los relacionados a la venta de drogas y a las disputas entre las bandas que las venden. Hoy día han perdido la tranquilidad de salir a la pulpería, enviar a los hijos a la escuela, o salir de paseo por temor a que roben las casas en ausencia de sus propietarios.

“Cuando se da una balacera, un robo, un asalto, o un pleito; la patrulla tarda más de 1 hora en llegar, y llegan apenas 2 oficiales. Creemos que, al contar con delegación en la comunidad, el tiempo de reacción se reduciría considerablemente, y al haber presencia policial los delincuentes lo pensarían mejor para cometer sus actos”, agregó la Licda. Díaz.

Tan solo hace unos meses, un joven inocente fue asesinado en esta comunidad. Esta, según Díaz, fue una pérdida muy dolida en Toro Amarillo, y fue la gota que rebalsó el vaso. Sin embargo, ya antes habían ocurrido muertes en la comunidad por la situación de inseguridad.

Tras esa pérdida de un inocente, tomaron el coraje y decidieron poner manos a la obra. Fue así como conformaron el Comité Pro Seguridad de la Comunidad de Toro Amarillo.

Apoyo de Alianza Demócrata Cristiana.

Tras buscar ayuda en varias instancias políticas e instituciones, el despacho del Diputado Mario Redondo mostró todo su apoyo, a través de la asesora legislativa Ana Matarrita Mccalla.

A su vez, Matarrita recalca que, “las últimas administraciones no han establecido medidas concretas que se orienten a la prevención de los actos delictivos, para garantizar la seguridad de los ciudadanos costarricenses”.

Además, trae a discusión problemáticas como la falta de presupuestos para recurso humano, equipamientos e infraestructura; y la carencia de una estrategia educativa para que las comunidades que muestran mayores índices de inseguridad mejoren.

reunion toro amarillo
Vecinos de la comunidad participan activamente de las reuniones que organiza el Comité Pro Seguridad.

Recepción de la iniciativa por las autoridades.

En días recientes se han llevado a cabo reuniones entre los vecinos y personeros de la Policía de Pococí. Contaron con la presencia del Lic. Edwin Miranda, Comisionado de Policía y Director Regional; y del Lic. Alfonso Villalobos, Subintendente de Policía y Jefe de la Delegación Cantonal de Pococí. También se ha contado con el apoyo de oficiales de la Fuerza Pública y unidades caninas en centros educativos, para evitar la movilización de sustancias ilícitas dentro de las instituciones.

También, desde el despacho del diputado se enviaron Oficios dirigidos al Ministro de Seguridad Gustavo Mata. Este indicó que ya se está recabando la información necesaria para determinar la forma en la que se procederá, y que la respuesta se dará a conocer oportunamente.

Los vecinos se muestran positivos y con altas expectativas, para que su solicitud sea atendida; y así poder subsanar esa necesidad que los ha venido flagelando todos los días.

toro amarillo 2
Tanto oficiales de la Fuerza Pública, como unidades caninas han dado soporte en centros educativos.

Jeremías Mora Muñoz.

Déjenos su comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com