[wzslider info=»true»]
Estoy en esto porque quiero ayudar a solucionar los problemas de nuestra provincia, quiero que forjemos un mejor futuro para los jóvenes de la provincia de Limón, sueño con las grandes transformaciones que se vislumbran, los proyectos grandes que están apunto de ejecutarse, la
modernización de los muelles y la posibilidad de la ruta de cuatro carriles a Limón» así resume Virginia Aguiluz, candidata a diputada del Partido Liberación Nacional sus motivaciones para regresar a la Asamblea Legislativa.
Diputada de oposición en el período 2002-2006, Aguiluz se ha desempeñado en diversos puestos tanto en la gestión pública como en la privada, y asegura que la crisis económica que atraviesa el país y los problemas sociales que atacan a la provincia de Limón en particular, son factores decisivos para su reintegración a la Asamblea Legislativa.
En su primer período apoyó a los productores de palmito, impulsó proyectos sociales como la prohibición de la venta de pólvora a menores y otros de índole económica como la reforma al Código de Minería, proyecto que permite cobrar un impuesto sobre los materiales que se extraen de los ríos, y que recaudó más de 100 millones de colones en la Municipalidad de Pococí en el año 2012.
A pesar de las críticas a su tardía postulación, asegura que su participación como candidata a
diputada es una consecuencia del apoyo que venía realizando al candidato presidencial Johnny Araya desde antes. «Don Johnny me contactó a mí en la fase de su pre campaña para
ayudarle a estructurar el movimiento que lideraba en los cantones de Siquirres, Guácimo
y Pococí».
No participó en las elecciones distritales pues asegura que no estaba interesada en una diputación, sin embargo decidió integrarse en el proceso por solicitud del candidato.
«Después de las elecciones distritales se mostraba un vacío entre las personas que aspiraban a la diputación, pues ninguna logró una mayoría absoluta que demostrara un control de la dirigencia como se requiere, además don Johnny Araya tenía que posicionar a alguien en los sectores norte y sur de la provincia, tomando en cuenta la alternabilidad de género».
Sus principales objetivos para este nuevo período son fortalecer la economía de la provincia, generar empleo, atraer inversión y aprovechar el potencial turístico procurando la protección del medio ambiente.
«Debemos buscar que el Estado ofrezca incentivos principalmente a un tipo de turismo más rural, en lugar de a los grandes hoteles como tienen otras provincias del país; necesitamos una industria hotelera pero de pequeños hoteles» aseguró la candidata.
Insiste en la importancia de apoyar al sector agrícola a través del encadenamiento entre los pequeños productores y las grandes transnacionales, apoyando la producción de algunos productos como el plátano, el maíz, y la palma.
«Existen proyectos como la siembra de plátano, muy arraigada en todos los cantones, que podemos ligar con la actividad que realizan las grandes transnacionales, ya la experiencia
se está dando» comentó.
Otros temas importantes en la agenda de Aguiluz son una política de intolerancia a la corrupción, el fortalecimiento del sector educativo con el fin de disminuir la deserción
escolar y el apoyo a las micro y pequeñas empresas.
La diputada aseguró que según las encuestas el único partido que tiene la oportunidad de obtener dos diputados por la provincia de Limón es Liberación Nacional, lo que la convierte a ella en la única candidata del cantón de Pococí con grandes posibilidades de acceder a una curul.